Resultados para "rentabilidad financiera"

Definición de prima de riesgo

La noción de prima de riesgo se utiliza en el ámbito de las finanzas. Así se denomina al precio extra que, en comparación a otras naciones, un país debe pagar para acceder al financiamiento en los mercados. Temas del artículo Riesgo país Monto para financiamiento Ejemplo práctico Riesgo país Antes de continuar, es conveniente definir […]

continuar leyendo  

Definición de portafolio de inversión

Un portafolio es un maletín que se emplea principalmente para el almacenamiento y el traslado de documentos y papeles. El término, que deriva del francés portefeuille, también se utiliza de manera simbólica para aludir a aquello que sirve para atesorar o transportar algo. Una inversión, por otro lado, es una operación que se lleva a […]

continuar leyendo  

Definición de EBITDA

Una sigla es una abreviatura que se forma con las letras iniciales de una frase o expresión. Cuando una sigla se pronuncia como una palabra, se la denomina acrónimo. En esta ocasión, vamos a centrarnos en un acrónimo de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas: ebitda, procedente de la expresión […]

continuar leyendo  

Definición de tasa efectiva

Lo primero que tenemos que hacer para establecer el significado de tasa efectiva es determinar el origen etimológico de las palabras que conforman el término. Así, en primer lugar, podemos exponer que tasa procede del verbo latino taxare, que puede traducirse como “fijar un precio máximo”. En segundo lugar, efectiva también viene del latín. Concretamente […]

continuar leyendo  

Definición de ratio

Ratio es un vocablo latino reconocido por la Real Academia Española que se utiliza como sinónimo de razón, en el sentido del cociente de los números o de cantidades comparables. La razón aritmética es la diferencia constante entre dos términos consecutivos de una progresión aritmética. La razón geométrica, por otra parte, es el cociente constante […]

continuar leyendo  

Definición de van

Van es un término que puede emplearse con referencia a una camioneta o una furgoneta. En este caso, la noción procede de la lengua inglesa. Por ejemplo: “En un rato pasaré por el depósito con la van para buscar las cajas de mercadería”, “Contrataremos una van para llevar a los invitados a la estancia donde […]

continuar leyendo  

Definición de interés simple

Del latín interesse (“importar”), el término interés tiene un uso en las finanzas vinculado al valor, la utilidad y la ganancia. Por decirlo de otra forma, hace referencia al lucro que produce el capital, el cuál puede conocerse a través de una serie de cálculos y operaciones y representa uno de los mayores elementos de […]

continuar leyendo  

Definición de bursátil

Bursátil es un adjetivo que proviene de bursa, un término latino que significa “bolsa”. Lo bursátil, por lo tanto, es aquello vinculado a la bolsa, entendiendo este concepto como la institución financiera que permite comprar y/o vender acciones. En este sentido, es posible hablar de acciones bursátiles, valores bursátiles, operaciones bursátiles, agentes bursátiles, etc. Todo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x