Resultados para "respiraci��n celular"

Definición de núcleo celular

Núcleo, del latín nucleus, es un concepto con múltiples acepciones. En general puede indicarse que el núcleo es el elemento más importante de algo que, cuando se suman o se añaden otros elementos, termina conformando un todo. Por eso se puede considerar que el núcleo es el centro o la esencia de una entidad. Celular, […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de respiración celular

La respiración (del latín respiratio) es un proceso fisiológico que consiste en el intercambio de gases con el medio ambiente. Respirar implica absorber aire, tomar parte de sus sustancias y expulsarlo luego de haberlo modificado. La célula, por otra parte, es la unidad fundamental de los organismos vivos que cuenta con capacidad de reproducción independiente. […]

continuar leyendo  

Definición de sacárido

Un sacárido es un hidrato de carbono. Carbohidrato y glúcido también son sinónimos que permiten hacer referencia al mismo tipo de sustancia. Los sacáridos, hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos son biomoléculas: es decir, moléculas que constituyen a un ser vivo. Estas biomoléculas se forman con átomos de oxígeno, hidrógeno y carbono, entre otros elementos. […]

continuar leyendo  

Definición de smartphone

El término smartphone pertenece a la lengua inglesa y hace referencia a aquello que, en nuestro idioma, conocemos como teléfono inteligente. Se trata de un teléfono celular (móvil) que ofrece prestaciones similares a las que brinda una computadora (ordenador) y que se destaca por su conectividad. Es habitual que se ubique al smartphone a mitad […]

continuar leyendo  

Definición de furgón

Furgón es un término que procede del vocablo francés fourgon. Así se denomina a un vehículo similar a un camión, aunque más pequeño. Carrocería y cabina integradas En los furgones, la carrocería y la cabina se encuentran integradas. Por lo general el furgón se destina al traslado de mercaderías. La Real Academia Española (RAE), por […]

continuar leyendo  

Definición de centrosoma

El concepto de centrosoma deriva de un vocablo alemán, a su vez formado por la unión del latín centrum (que puede traducirse como “centro”) y el griego sôma (“cuerpo”). Se trata de un orgánulo de las células que se compone de un par de centriolos perpendiculares. El origen de este término centrosoma se encuentra en […]

continuar leyendo  

Definición de fisión binaria

La fisión binaria es una modalidad usual de reproducción asexual entre los protozoos, los microorganismos unicelulares englobados dentro del dominio Archaea y los microorganismos procariotas que se encuadran en el dominio Bacteria. Este mecanismo, también denominado bipartición, se basa en un proceso en el cual el citoplasma se divide en dos. Antes de esa instancia […]

continuar leyendo  

Definición de móvil

Del latín mobĭlis, la noción de móvil permite el desarrollo de varios conceptos vinculados. En esencia, un móvil es aquello que tiene movilidad o que no está fijo o quieto. El concepto también puede utilizarse en sentido simbólico para referirse a aquello que mueve o que impulsa algo. Un móvil puede ser un juguete destinado […]

continuar leyendo  

Definición de reformulación

Formulación es el proceso y el resultado de formular (indicar, declarar o exteriorizar algo; explicarlo con palabras precisas). A partir de esta definición, podemos comprender a qué se refiere el concepto de reformulación, aún cuando el término no forme parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Para ello podemos observar en primer […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x