Resultados para "ritmo musical"

Definición de instrumento musical

Un instrumento musical es un elemento diseñado especialmente con el objetivo de generar, a través de él, una o más tonalidades (o tonos) que, al combinarse, produzcan música. Hay que tener en cuenta que, aunque es posible hacer sonidos con una amplia variedad de productos cotidianos, el concepto de instrumento musical se reserva a los […]

continuar leyendo  

Definición de síncopa

El vocablo griego synkopḗ llegó al latín tardío como syncŏpa. Ese es el antecedente etimológico más cercano del término síncopa, que tiene varios usos. En música En el terreno de la música, se llama síncopa a un nexo que se establece entre dos sonidos iguales: el primero se sitúa en la parte o tiempo débil […]

continuar leyendo  

Definición de bachata

Se conoce como bachata a un género de música popular que nació en la República Dominicana y luego se expandió a numerosos países. La bachata combina merengue, son, bolero y otros estilos. Para la interpretación de bachata se utilizan instrumentos musicales como la güira (un idiófono), el bongó (membranófono), la guitarra y el bajo. Gracias […]

continuar leyendo  

Definición de melodía

El vocablo latino melōidía llegó al latín tardío como melodĭa. Ese es el antecedente etimológico inmediato de melodía, término que en nuestra lengua tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la delicadeza y la dulzura de un sonido que produce un instrumento musical o […]

continuar leyendo  

Definición de ensamble

Para poder conocer el significado del término ensamble se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de “ensemble”, que puede traducirse como “conjuntamente” o incluso “uno con otro”. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye […]

continuar leyendo  

Definición de rock

Rock es un vocablo inglés que hace referencia a un género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir de la fusión de varios estilos del folclore estadounidense y popularizado desde de la década de 1950. El concepto original mencionaba al rock and roll como la mezcla del blues, el rhythm and blues, el country […]

continuar leyendo  

Definición de bolero

El bolero es un género musical de ritmo lento que surgió en Cuba a mediados del siglo XIX, puede bailarse y se caracteriza por la melancolía de sus letras y por su compás de dos por cuatro. En su primera etapa sus canciones se interpretaban en peñas y bares, aunque luego se afianzó en su […]

continuar leyendo  

Definición de samba

La samba es una danza y género musical originario de Brasil, que tiene sus raíces en África. La historia indica que fue desarrollada en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX por esclavos que obtuvieron su libertad. Hay que destacar, de todos modos, que el concepto de samba se aplica a diferentes clases de […]

continuar leyendo  

Definición de blues

Se denomina blues a un género musical que surgió en el sur estadounidense a partir de composiciones e interpretaciones de mujeres y hombres afroamericanos. El blues nació como una forma musical vocal y luego evolucionó en múltiples estilos. De acuerdo a los especialistas, los orígenes del blues se remontan al siglo XIX, mientras que las […]

continuar leyendo  

Definición de puya

El concepto de puya tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término puede proceder del latín vulgar pugia y hacer referencia a una punta afilada. Extremo de la garrocha La puya, en este sentido, es la punta que se halla en el extremo de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x