Resultados para "ritmo musical"

Definición de cuarteto

El vocablo italiano quartetto llegó a nuestra lengua como cuarteto. La primera acepción del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un conjunto de cuatro elementos (individuos, animales u objetos con características en común). Por ejemplo: “Un cuarteto de delincuentes ingresó en la vivienda y se llevó joyas, electrodomésticos […]

continuar leyendo  

Definición de temática

Temática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: «Este libro trata la temática del respeto al derecho de […]

continuar leyendo  

Definición de péndulo

El término péndulo tiene su origen etimológico en pendulus, un vocablo del latín que puede traducirse como “pendiente”. Un péndulo es un objeto que oscila, colgado de otro. Por ejemplo: “El movimiento del péndulo logró tranquilizarme y finalmente pude dormirme”, “Cuando el hilo se cortó, el péndulo cayó pesadamente contra el suelo y se rompió […]

continuar leyendo  

Definición de coreografía

Antes de entrar de lleno en el significado del término coreografía, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, exactamente de chorégraphie y fue creada por el notario teatral Raoul Auger Feuillet. Le dio forma a la misma en el año 1701 […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia

El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus («entre») y legere («escoger»). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes para […]

continuar leyendo  

Definición de reggaetón

Si uno busca el concepto de reggaetón en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), notará que el término no es reconocido por la entidad. Se trata, sin embargo, de una palabra que alcanzó una gran popularidad en los últimos años. El reggaetón o reguetón es un género de música que combina el reggae […]

continuar leyendo  

Definición de cadencia

La etimología de cadencia nos remite al vocablo italiano cadenza. El concepto se emplea para nombrar al ritmo o la reiteración de ciertos fenómenos que se producen de manera regular. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), la cadencia también es la cantidad de casos que se reiteran por unidad temporal. En […]

continuar leyendo  

Definición de minimalismo

El minimalismo es una corriente artística que sólo utiliza elementos mínimos y básicos. Por extensión, en el lenguaje cotidiano, se asocia el minimalismo a todo aquello que ha sido reducido a lo esencial y que no presenta ningún elemento sobrante o accesorio. Por ejemplo: “Me gustaría implantar el minimalismo en la decoración de mi hogar”, […]

continuar leyendo  

Definición de brutal

Brutal es un adjetivo proveniente del latín brutālis que se utiliza para nombrar aquello propio de los animales por su irracionalidad o violencia. La cualidad de bruto recibe el nombre de brutalidad. Por ejemplo: “El concejal tuvo que ser atendido en el hospital tras un ataque brutal por parte de los manifestantes”, “Una explosión brutal en […]

continuar leyendo  

Definición de música

La música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído. Sin dudas, es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla: todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x