Resultados para "saldo"

Definición de acreedor

Acreedor es un adjetivo que nombra a quien tiene mérito para obtener algo, o derecho a pedir el cumplimiento de una obligación. Por ejemplo: “El escritor peruano Mario Vargas Llosa se hizo acreedor de una nueva edición del Premio Nobel de Literatura”, “El acreedor de la distinción es el concursante número cuatro”. Hacerse acreedor de […]

continuar leyendo  

Definición de cuenta corriente

La cuenta corriente es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por una persona o por un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de cruenta

El adjetivo cruento, que procede del vocablo latino cruentus, se emplea para calificar a aquel o aquello que resulta sangriento o feroz. Por ejemplo: “Esta cruenta guerra ya se ha cobrado miles de vidas”, “Un cruento enfrentamiento entre la policía y una banda de delincuentes finalizó con tres muertos y cinco heridos”, “Los narcos se […]

continuar leyendo  

Definición de consignación

La etimología de consignación nos remite al vocablo latino consignatio. Se trata del acto y la consecuencia de consignar. Este verbo, por su parte, puede aludir a establecer una partida o un desembolso económico para la atención de ciertos gastos; a determinar un sitio para realizar algo en él; a destinar ciertos fondos al pago […]

continuar leyendo  

Definición de rebaja

Rebaja es la acción y la consecuencia de rebajar algo, por lo general un precio. El verbo rebajar, por su parte, se refiere a hacer descender o empequeñecer alguna cosa. Por ejemplo: “Aprovecha para comprar este pantalón, está de rebaja”, “Las rebajas de la tienda me sorprendieron”, “Hace mucho tiempo que no hay rebajas en […]

continuar leyendo  

Definición de anticipo

Anticipo o anticipación es la acción y efecto de anticipar o anticiparse (prever, anteponer, aventajar, adelantar, hacer que algo suceda antes del tiempo esperable). El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino anticipatio. Dar un anticipo, por lo tanto, consiste en anunciar o concretar algo que, en principio, se esperaba para un futuro […]

continuar leyendo  

Definición de pospago

Pospago es un concepto que se utiliza para calificar al servicio de telefonía o de televisión que se abona al final del mes. El cliente que cuenta con un abono de este tipo paga una suma mensual luego de acceder a las prestaciones. Quien contrata un servicio pospago, por lo tanto, paga después de usarlo. […]

continuar leyendo  

Definición de maremoto

Para proceder a conocer el significado del término maremoto se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El sustantivo «mare», que puede traducirse como «masa […]

continuar leyendo  

Definición de empalme

Empalme es el acto y el resultado de empalmar: combinar, acoplar o unir algo. El término también se emplea para nombrar a aquello que empalma, al lugar donde se empalma y al modo de concretar la unión. Por ejemplo: “Mañana a la tarde se interrumpirá el suministro de agua debido a tareas vinculadas al empalme […]

continuar leyendo  

Definición de débito

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «debitum», que puede traducirse como «deuda» y que es fruto de la suma de tres partes diferenciadas: -El prefijo «de-«, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x