Resultados para "suerte"

Definición de fortuna

Antes de entrar de lleno en la definición del término fortuna, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “fortuna” que, a su vez, emana de “fors”. Este significa “casualidad” y “suerte”. La idea de fortuna puede hacer […]

continuar leyendo  

Definición de ventura

Ventura es un concepto que alude a la fortuna, la prosperidad o el destino. El término procede de ventūra, un vocablo de la lengua latina. Por ejemplo: “Tuve la ventura de encontrarme con un gran hombre en mi camino”, “Los acontecimientos se desarrollaron sin la ventura que esperaba”, “El diputado quedó a la ventura de […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de gestión

El término modelo proviene del concepto italiano de modello. La palabra puede utilizarse en distintos ámbitos y con diversos significados. Aplicado al campo de las ciencias sociales, un modelo hace referencia al arquetipo que, por sus características idóneas, es susceptible de imitación o reproducción. También al esquema teórico de un sistema o de una realidad […]

continuar leyendo  

Definición de Google

Google es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo. La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. La página […]

continuar leyendo  

Definición de escape

Escape es la acción de escapar o escaparse (salir de un encierro o peligro, huir, librar). A la hora de poder determinar el origen etimológico del término, nos encontramos con el hecho de que emana del latín: concretamente procede de la suma de estas dos partes; ex, que puede traducirse como “sacar”, y cappa, que es […]

continuar leyendo  

Definición de colador

El uso más habitual del término colador refiere a un utensilio que se utiliza para colar: hacer pasar algo a través de un filtro para separar los sólidos de un líquido. El colador, también llamado coladero, es dicho filtro. Descripción general Es habitual que se utilice el colador en el ámbito de la cocina para […]

continuar leyendo  

Definición de aspersor

Aspersor proviene del vocablo latino aspersus, a su vez derivado de aspergĕre (que puede traducirse como «rociar»). Se trata de un dispositivo que permite asperjar: esparcir en pequeñas gotas. Propaga líquidos a presión El aspersor propaga agua u otro líquido a presión. Su mecanismo permite convertir el flujo presurizado en rocío. Los aspersores, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de bar

El concepto de bar procede de la lengua inglesa. La acepción más habitual del término alude al comercio donde se sirven bebidas que pueden tomarse en una barra, ya sea de pie o en banquetas altas. Establecimiento popular Por lo general estos establecimientos también disponen de mesas con sillas. Los clientes pueden elegir dónde sentarse […]

continuar leyendo  

Definición de advertencia

Advertencia es la acción y efecto de advertir (llamar la atención sobre algo, aconsejar, prevenir). Cuando alguien intenta dar una advertencia a otra persona, pretende avisarle acerca de algo en particular. Por ejemplo: “No es una amenaza, es una advertencia: si le haces daño a mi hija, te las verás conmigo”, “Por suerte supe escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de altivo

Altivo es un término que deriva de alto (elevado, levantado o de mucha altura). Se trata de un adjetivo que puede emplearse para aludir a quien es altanero o arrogante. Desdeñoso y despectivo Puede decirse que un individuo altivo es alguien que, por su capacidad, talento o posición socioeconómica, se siente superior al resto de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x