Resultados para "visto bueno"

Definición de contrato

Contrato es un término con origen en el vocablo latino contractus que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato. Por ejemplo: “El jugador chileno firmará […]

continuar leyendo  

Definición de notificación

Notificación es la acción y efecto de notificar (un verbo que procede del latín y que significa comunicar formalmente una resolución o dar una noticia con propósito cierto). El concepto también se utiliza para nombrar al documento en que se hace constar la resolución comunicada. Por ejemplo: “Acabo de recibir una notificación de la empresa, […]

continuar leyendo  

Definición de aspirina

Aspirina es una marca registrada que, con el tiempo, se convirtió en un sustantivo común para denominar al ácido acetilsalicílico. Este fármaco se emplea como antipirético (para disminuir la fiebre) y como analgésico (para mitigar el dolor). Temas del artículo Un producto de Bayer Venta libre Una aspirina al día Grados de prevención Un producto […]

continuar leyendo  

Definición de entreacto

La noción de entreacto se emplea para aludir al intermedio de una representación teatral. Se trata del periodo temporal que implica la interrupción de la obra y que se extiende desde el final de una de sus partes hasta el comienzo de la siguiente. Temas del artículo Características generales Origen del entreacto Una película francesa […]

continuar leyendo  

Definición de prima de riesgo

La noción de prima de riesgo se utiliza en el ámbito de las finanzas. Así se denomina al precio extra que, en comparación a otras naciones, un país debe pagar para acceder al financiamiento en los mercados. Temas del artículo Riesgo país Monto para financiamiento Ejemplo práctico Riesgo país Antes de continuar, es conveniente definir […]

continuar leyendo  

Definición de masivo

Del francés massif, masivo es aquello que se aplica en gran cantidad. El concepto también permite nombrar a lo perteneciente o relativo a las masas humanas. Por ejemplo: “La empresa anunció despidos masivos que dejarán a miles de personas en la calle”, “El funcionario se vio obligado a enfrentar un reclamo masivo por parte de […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto

Proyecto es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada. El término proyecto proviene del latín proiectus. Uno de los proyectos más importantes que podemos encontrar, en la medida que influye a todo un país, […]

continuar leyendo  

Definición de control de calidad

El término control, que deriva del francés contrôle, tiene varios usos. En este caso nos interesa su acepción como la revisión, el examen o la evaluación de algo. Calidad, por su parte, es el conjunto de las propiedades o las características que son inherentes a un elemento. La noción suele aludir específicamente a la buena […]

continuar leyendo  

Definición de comitente

El término comitente, que procede del vocablo latino committens, está vinculado al verbo cometer: emprender, hacer una falta o, en el ámbito del comercio, otorgar una comisión. Comitente es el adjetivo que se emplea para calificar a aquel que comete. La figura del comitente aparece en el terreno de los negocios. Se trata de quien […]

continuar leyendo  

Definición de coactivo

El vocablo latino coactus, que puede traducirse como “impulso”, derivó en el término coactivo. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello que desarrolla una coacción o que es una consecuencia de ella. Por ejemplo: “La policía investiga un secuestro coactivo que tiene como víctima a un empresario hotelero”, “El Estado debe realizar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x