Resultados para "ELEMENTO"

Definición de elíptico

El término elíptico proviene del concepto griego elleiptikós y alude a aquello que se vincula a una elipse. Se denomina elipse, por otra parte, a la zona de los puntos de un plano cuya suma de distancias hacia otros dos puntos fijos resulta constante. Puede decirse que una elipse es una curva simple y cerrada […]

continuar leyendo  

Definición de subsunción

Subsunción es el acto y el resultado de subsumir. Este verbo (subsumir) alude a tomar algo como un caso particular que se somete a un principio general o como un componente de un grupo más amplio. La acción de subsumir, a nivel general, refiere a considerar un elemento como parte de una clasificación más amplia […]

continuar leyendo  

Definición de SQL

SQL es la sigla que corresponde a la expresión inglesa Structured Query Language (entendida en español como Lenguaje de Consulta Estructurado), la cual identifica a un tipo de lenguaje vinculado con la gestión de bases de datos de carácter relacional que permite la especificación de distintas clases de operaciones entre éstas. Gracias a la utilización […]

continuar leyendo  

Definición de fómite

La Real Academia Española (RAE) reconoce el término fómite como sinónimo de fomes. Así se denomina a aquello promueve o incita algo, siendo su causa. Vector pasivo o inanimado El concepto de fómite suele emplearse para nombrar al elemento sin vida que, al resultar contaminado por un patógeno, puede transportar y transmitir dicho patógeno. Un […]

continuar leyendo  

Definición de gravimetría

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce diferentes significados del término gravimetría. El concepto puede aludir al análisis de la gravitación del planeta Tierra y a la medición de sus cambios en diferentes sitios. La gravitación es la atracción universal que ejercen los cuerpos según su masa (la magnitud que refleja la cantidad […]

continuar leyendo  

Definición de empleabilidad

Se denomina empleabilidad al conjunto de las capacidades y los talentos que hacen que un individuo esté en condiciones de conseguir y mantener un trabajo. La noción también se refiere a aquello que le permite a un sujeto crecer y desarrollarse en el ámbito laboral. El potencial Puede decirse que la empleabilidad es el potencial […]

continuar leyendo  

Definición de calibración

El concepto de calibración hace referencia al acto y la consecuencia de calibrar, un verbo con varias acepciones. Calibrar puede consistir en calcular o determinar el calibre de un elemento; ajustar un instrumento respecto a una referencia; o valorar o estimar algo. Comparación de valores La calibración, por lo tanto, puede radicar en la comparación […]

continuar leyendo  

Definición de baldón

La etimología de baldón nos lleva al francés antiguo bandon, a su vez derivado del franco bann (que puede traducirse como “mando”). Un baldón es una ofensa o un agravio. El concepto puede hacer referencia a una injuria, pero también a la cosa o el individuo que constituye un baldón. Por ejemplo: “No voy a […]

continuar leyendo  

Definición de neguentropía

El concepto de neguentropía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se utiliza con frecuencia para hacer referencia a un tipo específico de entropía. Entropía Ahora bien, ¿qué es la entropía? La RAE aporta dos definiciones, ambas empleadas en el ámbito de la física. La idea de entropía puede […]

continuar leyendo  

Definición de oración unimembre

Para la gramática, una oración es un enunciado o un fragmento de discurso. Se trata de una estructura que, por lo general, se compone de un sujeto y un predicado, aunque esta no es una propiedad excluyente. Según sus características, las oraciones pueden calificarse de distinto modo. Si tomamos en cuenta su divisibilidad, se habla […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x