Resultados para "imprescindible"

Definición de especulación

Especulación es la acción y efecto de especular (perderse en una hipótesis sin base real, reflexionar con hondura, registrar con atención algo para examinarlo). El término procede del latín speculatĭo. Por ejemplo: “Pensamos que es probable que se haya marchado para no pagar sus deudas, aunque se trata sólo de una especulación”, “De acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de influyente

Influyente es un adjetivo que se usa para calificar a aquel o aquello que influye: es decir, que tiene influencia. La acción de influir, en tanto, refiere a la capacidad de provocar un determinado efecto o de ejercer un poder o predominio. Alguien que marca tendencia Suele decirse que alguien es influyente cuando sus opiniones […]

continuar leyendo  

Definición de dable

Dable es un adjetivo que permite calificar a aquello que es factible. Lo dable, por lo tanto, es realizable o practicable. Algo factible Como se puede advertir, es habitual que la idea de dable se emplee para construir expresiones sobre lo que se puede, o no, dar. Lo dable es también hacedero, un vocablo muy […]

continuar leyendo  

Definición de gaznate

La noción de gaznate tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al garguero: el sector superior de la tráquea. Garganta Gaznate, por lo tanto, puede emplearse como sinónimo de garganta, que es el tramo frontal del cuello. El gaznate, por sus vasos sanguíneos y por […]

continuar leyendo  

Definición de caciquismo

El caciquismo es la influencia o el dominio de un cacique sobre la población. El término también hace referencia al sistema político que se basa en el ejercicio de poder del cacique. El cacique Resulta imprescindible, por lo tanto, centrarse primero en la noción de cacique. Así se denomina al líder de una comunidad de […]

continuar leyendo  

Definición de estanflación

El concepto de estanflación combina dos términos: estancamiento e inflación. Se trata de una noción desarrollada por imitación del vocablo inglés stagflation. Estancamiento e inflación La estanflación, por lo tanto, es una situación que padece una economía cuando registra estancamiento (no crece) e inflación (aumento de precios). Esto suele acarrear múltiples consecuencias sociales debido al […]

continuar leyendo  

Definición de valeroso

Valeroso es un adjetivo que alude a quien cuenta con valentía. Un individuo con bravura o arrojo es valeroso. Algunos ejemplos Veamos esta palabra, no muy común en el habla cotidiana, en contexto a través de los siguientes ejemplos: «La mujer, valerosa, no dudó en saltar al mar para rescatar al anciano que había caído […]

continuar leyendo  

Definición de hechura

El vocablo latino factūra llegó al castellano como hechura. Así se denomina al acto y el resultado de hacer. Sinónimo de composición La forma externa de algo y la composición de un cuerpo o un objeto también se conocen como hechura: “Me sorprendió la hechura del pastel”, “Creo que este producto es de buena hechura”, […]

continuar leyendo  

Definición de indecisión

La indecisión es la ausencia de decisión: es decir, la falta de resolución. Aquel que está indeciso sobre algo no tomó una determinación al respecto. Algunos ejemplos A continuación ofrecemos tres oraciones de ejemplo para ver el término en contexto: «El país no puede estar a merced de la indecisión del presidente, por eso es […]

continuar leyendo  

Definición de abstencionismo

El abstencionismo es la práctica que implica no involucrarse en la toma de una decisión, rechazando de esta manera el ejercicio del derecho a la participación. El concepto suele usarse en el terreno político, sobre todo con referencia a un proceso eleccionario. El abstencionismo, en este sentido, supone no votar. La persona que se abstiene […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x