Resultados para "DIFUSION"

Definición de licencias Creative Commons

Las licencias Creative Commons son permisos que hacen posible la difusión de obras artísticas, educativas y científicas de manera legal. Se trata de una autorización previa que otorga el autor para que su creación pueda ser usada, reutilizada o compartida legalmente (es decir, sin que estas prácticas impliquen un acto de piratería u otra falta). […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje técnico

La etimología de lenguaje nos lleva al vocablo occitano lenguatge. El término tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad de las personas para llevar a cabo una comunicación y expresarse mediante la articulación de sonido o la utilización de otro sistema de signos. […]

continuar leyendo  

Definición de física moderna

Se denomina física a la ciencia dedicada al análisis de las propiedades de la energía y de la materia, haciendo hincapié en el vínculo entre ambas. El término proviene del vocablo latino physĭcus. El adjetivo moderno, en tanto, hace referencia a aquello vinculado al tiempo presente o a un periodo reciente. Lo habitual es que […]

continuar leyendo  

Definición de revolución científica

La idea de revolución puede hacer referencia a una modificación profunda y generalmente abrupta de una estructura. Científico, en tanto, alude a aquello vinculado a la ciencia: el conjunto de saberes organizados y sistematizados que se obtienen a partir de la observación y del uso de la razón. También se llama ciencia a cada disciplina […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento

Hasta el latín tenemos que marcharnos para poder encontrar el origen etimológico de la palabra movimiento. En concreto, al hacerlo descubriremos que es fruto de la suma de dos vocablos latinos: el verbo «movere», que es sinónimo de «mudar de un lado a otro», y el sufijo «-miento», que es equivalente a «acción y efecto». […]

continuar leyendo  

Definición de fotocopia

Fotocopia es un concepto en el cual pueden reconocerse dos partes: el elemento compositivo foto- y el sustantivo copia. Foto- refiere a aquello relacionado con la luz, mientras que una copia es una reproducción fiel de algo. Se denomina fotocopia, en este marco, a la reproducción fotográfica que se desarrolla de manera directa sobre un […]

continuar leyendo  

Definición de cátedra

Del latín cathedra (que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa «asiento»), la cátedra es la materia particular o facultad que enseña un catedrático (un profesor que ha cumplido con ciertos requisitos para impartir conocimientos y que ha alcanzado el puesto más alto en la docencia). El término también se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de fundición

Fundición es la acción y efecto de fundir o fundirse (derretir y licuar los metales u otros cuerpos sólidos, dar forma al metal fundido). El concepto también se utiliza para nombrar al establecimiento en que se funden los metales. El proceso de fundición suele consistir en la fabricación de piezas a partir de derretir un […]

continuar leyendo  

Definición de clasificado

Clasificado es un término con diferentes usos de acuerdo al contexto. El concepto deriva del verbo clasificar, que también tiene varias acepciones: puede hacer referencia a organizar algo por clases; a alcanzar un puesto determinado en una competencia deportiva; o a dotar de carácter reservado o secreto una cierta información o documentación. Aviso clasificado Se […]

continuar leyendo  

Definición de noticia

Derivado del latín notitĭa, el concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada. En otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento nuevo. En los medios de comunicación masivos, por noticia se entiende a un texto o un testimonio que le permite al público estar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x