Resultados para "anticipo"

Definición de disimular

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del verbo disimular que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de “dissimulare”, que puede traducirse como “ocultar”. Palabra esta que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: -El prefijo “dis-”, que significa “separación”. -El sustantivo “similis”, que es sinónimo de “semejante”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de colación

La idea de colación tiene diversos usos. El concepto puede emplearse como sinónimo de aperitivo: una pequeña ración de comida que se ingiere antes del almuerzo o de la cena. Una colación también es el alimento que se sirve en un evento social desarrollado para celebrar algo o para hacer un anuncio. Por ejemplo: «La […]

continuar leyendo  

Definición de augurio

Un augurio es una señal o un síntoma de algo futuro. El concepto también se usa para nombrar un vaticinio, una predicción o un pronóstico. Por ejemplo: «La presencia de estas aves es un buen augurio: supongo que debemos estar cerca de la costa», «El augurio de un mes complicado para la economía local no […]

continuar leyendo  

Definición de antelación

Para poder conocer a fondo el significado del término antelación, antes hay que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, de la palabra “antelatio”, que puede traducirse como “acción de anteponer”. Es una palabra que se formó por tres partes claramente delimitadas: -El prefijo “ante-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de prolepsis

Prolepsis es un concepto que deriva de la lengua griega. El término se emplea en el ámbito de la retórica, la filosofía y el cine para referirse a la anticipación de ciertas cuestiones. La prolepsis puede ser el recurso de la narración que se utiliza para anticipar una declaración o para realizar una pausa en […]

continuar leyendo  

Definición de programa social

Un programa puede ser un listado de temas, una planificación, el anticipo de algo o un proyecto. Social, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de personas que mantienen interacciones y comparten una cultura). Puede decirse que un programa social es una iniciativa destinada a mejorar […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias exactas

Se conoce como ciencias exactas, ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales a las disciplinas que se basan en la observación y experimentación para crear conocimientos y cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático. Este conjunto se diferencia de las ciencias aplicadas a raíz de la naturaleza práctica de estas últimas. La precisión […]

continuar leyendo  

Definición de palabras derivadas

Las palabras derivadas son aquellas que surgen por derivación mediante la inclusión de un afijo en la estructura de un término calificado como primitivo. Como se puede advertir, para comprender el concepto es necesario analizar varias nociones. Las palabras son aquellos elementos de una expresión que tienen una cierta funcionalidad y que pueden reconocerse a partir […]

continuar leyendo  

Definición de pitonisa

Pitonisa es un concepto que alude a la mujer que, en la Antigua Grecia, se encargaba de recibir las inquietudes y trasladárselas a los dioses para luego responder en su nombre. Estas sacerdotisas vivían en templos y se sentaban sobre un mueble conocido como trípode para dar los oráculos. Entre los numerosos lugares históricos de […]

continuar leyendo  

Definición de preludio

Preludio es un término que tiene origen en el latín praeludium y se usa para nombrar a lo que actúa como introducción o comienzo de algo. El preludio, por lo general, antecede a lo principal o a la pieza central y más importante. Una crónica televisiva sobre un partido de fútbol puede mostrar el primer […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x