Resultados para "camisa"

Definición de abajo

Abajo es un adverbio de uso muy frecuente en nuestro idioma. El término puede hacer referencia a aquel o aquello que se ubica en un sitio inferior con respecto a otra cosa o individuo. Por ejemplo: “La camisa rosa está guardada en el cajón de abajo, no en ése”, “Mi abuela vive en el piso […]

continuar leyendo  

Definición de tirante

Tirante es una noción que puede emplearse de múltiples formas, ya sea como sustantivo o como adjetivo. Un tirante, por ejemplo, puede ser una correa que se emplea para sujetar el pantalón o para tirar de un carro: “¡Sujétate bien de los tirantes, que este es un caballo difícil de conducir!”, “Mi abuelo siempre utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de extravagante

Extravagante es lo que se dice o hace fuera del modo de común de actuar. Por lo tanto, resulta extraño, desacostumbrado o peculiar. Por ejemplo: “Es un artista extravagante, que siempre sorprende en sus presentaciones”, “No me gusta vestirme de manera extravagante”, “El presidente piensa que Jorge sería un buen candidato, pero le preocupa su […]

continuar leyendo  

Definición de alternativa

Alternativa, que procede del francés alternative, es la opción existente entre dos o más cosas. Una alternativa, por lo tanto, es cada una de las cosas entre las cuales se elige. Por ejemplo: “Voy a tener que vender el coche, no tengo otra alternativa”, “La mejor alternativa que tienes es contratar el servicio de telefonía, […]

continuar leyendo  

Definición de estola

La noción de estola procede del latín stola, a su vez derivado del griego stolḗ (que se traduce como “vestido”). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge tres acepciones del término. El primer significado hace referencia a una prenda litúrgica que usan los sacerdotes cristianos. Se trata de una especie de banda que […]

continuar leyendo  

Definición de defecto

Del latín defēctus, un defecto es una imperfección en alguien o algo. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al término como la carencia de alguna cualidad propia de algo. Por ejemplo: «Quisiera cambiar este pantalón: tiene un defecto a la altura de la rodilla», «Los analistas declararon que el nuevo coche de […]

continuar leyendo  

Definición de bañador

El vocablo latino balneātor llegó a nuestro idioma como bañador. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que el término puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que recoge la RAE refiere a aquel o aquello que baña. El verbo bañar, en tanto, suele usarse para nombrar a la acción […]

continuar leyendo  

Definición de vicio

Vicio es un término que procede del latín vitium y que tiene diversos usos y significados. Puede tratarse del defecto o la mala calidad de las cosas. Por ejemplo: «La camisa tiene un lindo diseño, pero no la voy a comprar por el vicio de su tela», «La investigación arrojó resultados negativos por un vicio […]

continuar leyendo  

Definición de bata

Una bata es una prenda caracterizada por su amplitud que, según el caso, puede resultar similar a un delantal, una blusa o un guardapolvo. Existen distintos tipos de batas de acuerdo a la utilización que se les otorga. Sobre otras prendas Hay batas que se colocan sobre la ropa a modo de protección. Estas batas […]

continuar leyendo  

Definición de blazer

Un blazer es un tipo de chaqueta que en sus orígenes solía formar parte de los uniformes escolares. En la actualidad, los blazers trascienden el ámbito de la escuela y se lucen en diferentes contextos. Chaqueta El blazer se asemeja a una chaqueta de vestir, pero de estilo más informal. Puede vincularse su desarrollo a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x