Resultados para "corte"

Definición de aposento

Un aposento es un lugar destinado al descanso o al alojamiento. El concepto puede aludir a una habitación o ambiente en particular, o al edificio que se usa como hospedaje. Por ejemplo: “Gracias por la cena, ahora me voy a retirar a mi aposento para descansar”, “¿Dónde encontraremos aposento en este pueblo? No hay nadie […]

continuar leyendo  

Definición de justicia

La justicia es la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a la razón, la equidad o la legalidad. ¿Qué es justo y qué no? Difícil saberlo y definirlo. El concepto, que […]

continuar leyendo  

Definición de quijada

Quijada es un término de nuestra lengua que puede utilizarse con referencia a distintas cuestiones. Su origen etimológico se halla en el vocablo latino capseum. La quijada, por ejemplo, es el nombre que recibe cada mandíbula de un animal vertebrado. En este sentido, se trata de un hueso plano y denso con aspecto de herradura que […]

continuar leyendo  

Definición de confección

Confección, que tiene su origen en el vocablo latino confectio, es un término que refiere a la acción de preparar o hacer determinadas cosas a partir de una mezcla o de una combinación de otras. Es posible, en este sentido, confeccionar ropa, medicamentos, perfumes, etc. Por ejemplo: “La confección de este vestido es defectuosa: voy […]

continuar leyendo  

Definición de jurado

El término jurado se refiere a un grupo de personas seleccionadas de la comunidad para cumplir la función de tomar decisiones imparciales y objetivas en un proceso judicial. Estas personas, conocidas como jurados, participan activamente en juicios y audiencias, donde escuchan las pruebas presentadas por ambas partes y, finalmente, emiten un veredicto o decisión sobre […]

continuar leyendo  

Definición de fallo

Fallo es una palabra cuya aplicación e interpretación exige conocer el contexto en el cual se aprovecha. En el campo del Derecho, por ejemplo, se asocia al dictamen, la resolución o la sentencia emitida por un tribunal o juez a fin de efectuar un pronunciamiento que marque el cierre de un juicio (como sucede cuando […]

continuar leyendo  

Definición de civilización

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término civilización. En concreto, hay que subrayar que se trata de una palabra que emana de la conjunción de tres partes: el vocablo «civilis», que es equivalente a «civil»; el verbo izare, que puede traducirse como «convertir en»; y finalmente el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de arqueta

Arqueta proviene del diminutivo de arca. Se llama arca, en tanto, a una especie de caja o recipiente. La idea de arqueta tiene diferentes significados. Puede tratarse de un arca de tamaño reducido que se fabrica con materiales de buena calidad y se destina al almacenamiento de objetos valiosos. La arqueta como mueble Puede indicarse, […]

continuar leyendo  

Definición de experiencia

Experiencia, del latín experientĭa, es el hecho de haber presenciado, sentido o conocido algo. La experiencia es la forma de conocimiento que se produce a partir de estas vivencias u observaciones. En concreto, ese vocablo latino se compone de tres partes diferenciadas: el prefijo ex, que es sinónimo de «separación»; la raíz verbal peri-, que […]

continuar leyendo  

Definición de extrusión

Extrusión es el acto y resultado de extrudir. Este verbo (extrudir), a su vez, se utiliza para aludir a la acción de otorgar forma a una cierta masa a través de su paso por una abertura con un diseño particular. Es interesante repasar la etimología de extrudir para conocer más acerca de este concepto. Su […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x