Resultados para "corte"

Definición de ex aequo

La locución latina ex aequo se traduce de manera literal como “en pie de igualdad”. La expresión suele emplearse en concursos y competencias para hacer referencia a los participantes que comparten una misma posición o distinción. Mismo reconocimiento Si un premio tiene dos ganadores ex aequo, quiere decir que los dos triunfadores lograron el mismo […]

continuar leyendo  

Definición de estocástico

La etimología de estocástico nos lleva al vocablo griego stochastikós, que puede traducirse como “conjetural”. El término se usa para aludir a aquello vinculado al azar: es decir, a la casualidad. Evolución aleatoria En el terreno de la matemática, se conoce como estocástica a la teoría centrada en procesos que evolucionan de manera aleatoria en […]

continuar leyendo  

Definición de mármol

El mármol, término procedente del vocablo latino marmor, es una roca metamórfica que se desarrolla a partir de piedras calizas cristalizadas. El carbonato cálcico es su componente principal. Cuando las piedras calizas se encuentran a alta presión y temperatura elevada, se cristalizan. Así empieza a desarrollarse un proceso de metamorfosis que, con la intrusión de […]

continuar leyendo  

Definición de fardo

Se denomina fardo a un conjunto de elementos que son atados para formar un bloque y así facilitar su traslado o almacenamiento. Los fardos suelen ser mercaderías que se pretenden transportar entre distintos puntos. Por ejemplo: «Por favor, ayúdame a acomodar los fardos de ropa en el depósito», «La policía descubrió varios fardos de marihuana […]

continuar leyendo  

Definición de torno

Un torno (del latín tornus, que a su vez procede de un vocablo griego que significa «vuelta» o «giro») es una máquina compuesta por un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en […]

continuar leyendo  

Definición de cincel

El vocablo del francés antiguo cisel llegó a nuestro idioma como cincel. El término alude a una herramienta que se emplea para el labrado de metales y piedras a través de golpes realizados con un martillo. El cincel dispone de una boca de doble bisel, cuyo filo debe reafilarse con cierta frecuencia para que siga […]

continuar leyendo  

Definición de bife

El término bife procede del vocablo inglés beef, que a su vez es el acortamiento de beefsteak (traducible como “bistec”). El concepto se emplea en varios países sudamericanos para referirse, justamente, a un bistec. Se denomina bife o bistec a una loncha de carne vacuna. Las lonchas, en tanto, son porciones aplanadas, de poco grosor, […]

continuar leyendo  

Definición de entraña

La etimología de entraña nos lleva al vocablo latino interaea, que puede traducirse como “intestinos”. Esta raíz está estrechamente vinculada a la primera acepción del término que presenta la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La RAE, de este modo, indica que se denomina entraña a cada órgano que se encuentra en el interior […]

continuar leyendo  

Definición de peluquería

Una peluquería es un salón donde un peluquero desarrolla su trabajo. El término también alude al oficio de este individuo cuya labor consiste en teñir, cortar y peinar el cabello. En la peluquería, por lo tanto, se brindan servicios estéticos centrados en el pelo. Si las prestaciones son más variadas e incluyen la pedicuría, la […]

continuar leyendo  

Definición de bonsái

Bonsái es un término procedente de la lengua japonesa, fruto de la suma de dos términos de dicho idioma: el sustantivo bon, que se utiliza para definir a un cuenco o un plato de gran tamaño; y el verbo sai, que puede traducirse como “plantar”. De ahí que el significado literal de bonsái sea plantar en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x