Resultados para "guantes"

Definición de asepsia

Para poder entender el significado del término asepsia, antes es necesario descubrir lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es un neologismo al que se dio forma, dentro del ámbito de la medicina en el siglo XIX, pero que emana del griego. Así, podemos establecer con más exactitud que es […]

continuar leyendo  

Definición de aprovisionamiento

Para poder conocer a fondo el significado del término aprovisionamiento que nos ocupa es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín. Exactamente procede de la palabra “provisio”, que puede traducirse como “preparar con antelación”. Al acto y resultado de aprovisionar se lo denomina aprovisionamiento. El […]

continuar leyendo  

Definición de entreacto

La noción de entreacto se emplea para aludir al intermedio de una representación teatral. Se trata del periodo temporal que implica la interrupción de la obra y que se extiende desde el final de una de sus partes hasta el comienzo de la siguiente. Temas del artículo Características generales Origen del entreacto Una película francesa […]

continuar leyendo  

Definición de albañil

Un término del árabe clásico pasó al árabe hispánico como albanní, y éste a nuestro idioma como albañil. El concepto alude a aquel que se dedica a la albañilería: la construcción que se desarrolla haciendo uso de cemento, arena, cal, ladrillos y otros materiales similares. Lo habitual es que la noción refiera al oficial de […]

continuar leyendo  

Definición de prevención de riesgos

Prevención hace referencia a la acción y efecto de prevenir. El concepto, por lo tanto, permite nombrar a la preparación de algo con anticipación para un determinado fin, a prever un daño o a anticiparse a una dificultad, entre otros significados. Riesgo, por su parte, tiene su origen etimológico más lejano en el vocablo árabe […]

continuar leyendo  

Definición de alabastro

El primer paso que es necesario dar en pro de poder conseguir conocer el significado del término alabastro es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del griego, en concreto de “alabastros”. Este vocablo se empleaba para referirse a una serie de recipientes que se […]

continuar leyendo  

Definición de cáustico

El vocablo griego kaíein, que puede traducirse como “quemar”, derivó en kaustikós. Al latín la noción llegó como caustĭcus, que es el antecedente etimológico más cercano del término cáustico. Temas del artículo Quemar y dañar tejidos orgánicos Sosa cáustica Potasa cáustica En óptica Palabras cáusticas Quemar y dañar tejidos orgánicos Se califica como cáustico a […]

continuar leyendo  

Definición de petroquímica

Petroquímica es la ciencia y la técnica que corresponde a la petroleoquímica, la industria que utiliza el petróleo y el gas natural como materia prima para el desarrollo de numerosos productos químicos. La petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos para la extracción de sustancias químicas a partir de los combustibles fósiles. La […]

continuar leyendo  

Definición de bórax

El vocablo persa bure pasó al árabe clásico como bawraq, que llegó al castellano como bórax. Así se llama a la sustancia formada por sodio y sal de ácido bórico. El bórax, de color blanquecino, puede hallarse en la naturaleza. Su producción natural está vinculada a la evaporación de lagos estacionarios, un fenómeno que provoca […]

continuar leyendo  

Definición de velcro

Velcro es un acrónimo formado por la unión de dos términos franceses: (vel)ours y (cro)chet. La expresión compuesta puede traducirse como “gancho de terciopelo”. Se trata de una marca registrada que refiere a un sistema para sujetar o cerrar algo mediante dos tiras que se adhieren cuando están en contacto. Más allá de la marca […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x