Resultados para "guantes"

Definición de abrojo

Un abrojo es una planta con espinas que forma parte del grupo familiar de las cigofiláceas. Se trata de una planta herbácea anual que se encuentra en muchas regiones del mundo. El concepto se forma con los términos “abre” y “ojo”, debido al cuidado que debían tener para no lastimarse aquellos que segaban un campo […]

continuar leyendo  

Definición de entreacto

La noción de entreacto se emplea para aludir al intermedio de una representación teatral. Se trata del periodo temporal que implica la interrupción de la obra y que se extiende desde el final de una de sus partes hasta el comienzo de la siguiente. Características generales El entreacto puede tener distintas características. En ocasiones es […]

continuar leyendo  

Definición de prevención de riesgos

Prevención hace referencia a la acción y efecto de prevenir. El concepto, por lo tanto, permite nombrar a la preparación de algo con anticipación para un determinado fin, a prever un daño o a anticiparse a una dificultad, entre otros significados. Riesgo, por su parte, tiene su origen etimológico más lejano en el vocablo árabe […]

continuar leyendo  

Definición de cáustico

El vocablo griego kaíein, que puede traducirse como “quemar”, derivó en kaustikós. Al latín la noción llegó como caustĭcus, que es el antecedente etimológico más cercano del término cáustico. Quemar y dañar tejidos orgánicos Se califica como cáustico a aquello que, por sus propiedades, puede quemar y dañar los tejidos orgánicos. La manipulación de sustancias […]

continuar leyendo  

Definición de bórax

El vocablo persa bure pasó al árabe clásico como bawraq, que llegó al castellano como bórax. Así se llama a la sustancia formada por sodio y sal de ácido bórico. El bórax, de color blanquecino, puede hallarse en la naturaleza. Su producción natural está vinculada a la evaporación de lagos estacionarios, un fenómeno que provoca […]

continuar leyendo  

Definición de aspiración

El vocablo latino aspiratio llegó al castellano como aspiración. Así se denomina al acto y la consecuencia de aspirar, un verbo con varias acepciones: puede referirse a ingresar aire a los pulmones o a pretender conseguir algo, por mencionar dos significados. Acción de inhalar La aspiración, por lo tanto, puede consistir en inhalar, ya sea […]

continuar leyendo  

Definición de bacteriología

La bacteriología es la rama de la microbiología centrada en el análisis de las bacterias. Para comprender de manera precisa esta noción, por lo tanto, primero se debe hacer referencia a la microbiología y a las bacterias. La microbiología es la disciplina científica que se dedica a estudiar a los microbios. Un microbio o microorganismo, […]

continuar leyendo  

Definición de protección

Protección, del latín protectĭo, es la acción y efecto de proteger (resguardar, defender o amparar a algo o alguien). La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema. Por ejemplo: «Una madre siempre debe dar protección a su hijo», «La mujer amenazada pidió protección policial», «Si vas a tener relaciones sexuales con […]

continuar leyendo  

Definición de raquetbol

El término raquetbol, que también puede escribirse como ráquetbol (con acento en la A) según indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, procede del vocablo inglés racquetball. Se trata de un deporte que se juega utilizando una raqueta con un mango corto. Descripción general De características parecidas a las del squash, el raquetbol […]

continuar leyendo  

Definición de protección laboral

Protección es el acto y la consecuencia de proteger: cuidar, resguardar. Laboral, en tanto, es aquello vinculado al trabajo (una actividad remunerada). La idea de protección laboral, por lo tanto, se utiliza para aludir al mecanismo, recurso o programa que ampara a un trabajador. El concepto puede emplearse de distintos modos de acuerdo a cada […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x