Resultados para "hoja de vida"

Definición de tabula rasa

La expresión latina tabula rasa alude a una tabla o pizarra limpia; es decir, sin escribir. El concepto hace referencia a aquello que carece de hechos o contenidos pasados. La idea de tabula rasa es usada por algunos filósofos respecto a cómo, según su visión, nacen las personas: con la mente en blanco. Esta teoría […]

continuar leyendo  

Definición de palma

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término palma. En concreto, emana de la palabra «palma», que se usaba para referirse a la llamada palma de la mano. El término palma tiene varios usos. Puede utilizarse para aludir a la zona inferior de la mano. De forma algo […]

continuar leyendo  

Definición de meticuloso

El adjetivo meticuloso proviene del vocablo latino meticulōsus. Así se califica al individuo que realiza sus acciones a conciencia, prestando especial atención a los detalles. Por ejemplo: «Soy un hombre muy meticuloso, nunca dejo nada librado al azar», «El cantante se definió como alguien meticuloso que planifica cada uno de sus pasos», «No seas tan […]

continuar leyendo  

Definición de frotar

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término frotar. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, concretamente del verbo «frotter» que, a su vez, emana del latín. En concreto, procede de latín vulgar «frictare», que es el frecuentativo del verbo «fricare», que es sinónimo de «fregar». El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de sierra

Una sierra es una herramienta que se utiliza para cortar objetos duros como la madera. Este dispositivo suele contar con una hoja de acero dentada que está sujeta a una empuñadura o mango. El concepto, procedente del latín serra, también tiene otros usos. Por ejemplo: “Voy a ir al bosque a buscar leña: por favor, […]

continuar leyendo  

Definición de punto de partida

Un punto de partida es el lugar, momento o situación desde el cual se de inicio a un proceso, una discusión, un viaje o un proyecto, entre otras posibilidades. Es el origen o la raíz desde la cual se desarrolla o se da comienzo a algo. Es fundamental para establecer la base sobre la cual […]

continuar leyendo  

Definición de astronauta

Un astronauta es un individuo que está capacitado para tripular una nave espacial (un vehículo que puede salir de la atmósfera de la Tierra y volar en el espacio exterior). El concepto deriva del vocablo inglés astronaut. Los astronautas, también llamados cosmonautas, deben contar con amplios conocimientos técnicos, pero también con un óptimo estado físico y […]

continuar leyendo  

Definición de filo

El término filo puede tener dos orígenes etimológicos distintos. Según se considere una u otra raíz, los significados son diferentes. Por un lado, filo puede proceder del vocablo latino filum, que se traduce como “hilo”. Otra posibilidad es que el concepto derive del griego phŷlon (traducible como “raza”). El filo de un arma blanca Si […]

continuar leyendo  

Definición de apostilla

Una apostilla es un comentario que añade información a un texto, contribuyendo a su interpretación o realizando una aclaración sobre el mismo. El término deriva de postilla (una glosa o acotación), cuyo origen etimológico se encuentra en el latín post illa (es decir, «después de aquello»). Notas al margen o al final Las apostillas son […]

continuar leyendo  

Definición de ecomapa

Ecomapa es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un concepto que se emplea sobre todo en el terreno del trabajo social. Relaciones con el entorno Se llama ecomapa a la herramienta que posibilita la identificación de las interrelaciones que establece un grupo familiar con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x