Resultados para "hoja de vida"

Definición de flamígero

Flamígero es aquel o aquello que expulsa llamas: una masa gaseosa que se encuentra en combustión, emitiendo luz. Se trata de un adjetivo que se originó en el latín flammĭger. La noción también se emplea para aludir a lo que imita la apariencia de la llama. Otro uso del concepto es simbólico y se vincula […]

continuar leyendo  

Definición de transcripción

El término transcripción, también aceptado como trascripción, procede del vocablo latino transcriptio. Así se denomina al acto y la consecuencia de transcribir: copiar lo que está escrito en una parte en otra diferente; representar elementos o signos de distinta clase a través de un sistema de escritura; o adaptar a un instrumento la música creada […]

continuar leyendo  

Definición de tips

Tip es un término inglés que puede traducirse como “consejo” o “sugerencia”. Los tips, por lo tanto, son recomendaciones que se hacen respecto a un tema. Por ejemplo: “La profesora de tejido me dio algunos tips para trabajar más rápido”, “La semana que viene voy a viajar por primera vez a Madrid: le voy a […]

continuar leyendo  

Definición de serigrafía

La serigrafía es un proceso que permite estampar un tejido mediante el uso de tinta y una malla. La etimología del término indica que la combinación entre el vocablo latino serĭcum y el francés graphie derivó en séricigraphie y luego en sérigraphie, el antecedente más cercano del concepto que usamos en nuestra lengua. La serigrafía, por […]

continuar leyendo  

Definición de inflación

Del latín inflatio, el término inflación hace referencia a la acción y efecto de inflar. La utilización más habitual del concepto tiene un sentido económico: la inflación es, en este caso, la elevación sostenida de los precios que tiene efectos negativos para la economía de un país. Esto quiere decir que, con la inflación, suben […]

continuar leyendo  

Definición de desarrollo local

El desarrollo local es el proceso mediante el cual una comunidad, municipio o territorio impulsa su propio crecimiento económico, social y cultural a partir de sus recursos, capacidades y participación activa de sus habitantes. Este enfoque prioriza la autonomía, la sostenibilidad y la inclusión, y busca mejorar la calidad de vida mediante estrategias adaptadas a […]

continuar leyendo  

Definición de creación

La creación es el acto de producir algo nuevo, ya sea un objeto físico, una obra artística, una idea, un concepto o cualquier otro tipo de entidad que antes no existiera. Implica el proceso de dar forma, origen o vida a algo, a menudo a través de la imaginación, la innovación, la combinación de elementos […]

continuar leyendo  

Definición de amuleto

Un amuleto es un elemento que una persona atesora y que suele llevar consigo ya que cree que le brinda protección o buena suerte. El concepto deriva de amulētum, un vocablo latino. Por ejemplo: “Esta medalla es mi amuleto: me la regaló mi abuela y siempre me protege”, “Mañana tengo que rendir un examen y llevaré […]

continuar leyendo  

Definición de mesófilo

Mesófilo es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el terreno de la botánica para aludir al material que se halla en el interior de las hojas de las plantas. Entre el haz y el envés El mesófilo, o mesofilo, se ubica entre […]

continuar leyendo  

Definición de trilobites

Un trilobites es un animal ya extinto. El nombre proviene de un vocablo del latín científico que hace referencia a la existencia de «tres lóbulos». Animal artrópodo Los trilobites son artrópodos: es decir, invertebrados cuyo cuerpo presenta simetría bilateral, está compuesto por segmentos en línea y se encuentra protegido por una cutícula. Además los artrópodos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x