Resultados para "peligro de extinci��n"

Definición de patrimonio natural

Patrimonio natural es un concepto enmarcado en el Derecho Ambiental que alude al conjunto de recursos y bienes propios de la naturaleza de inmensa importancia por ser fuente de una gran diversidad geológica y biológica. Los patrimonios naturales que se distinguen a lo largo y ancho del planeta, además, son relevantes en materia cultural, ambiental, […]

continuar leyendo  

Definición de delimitación

Delimitación es la acción y efecto de delimitar. Este verbo hace referencia determinar los límites de algo. Por ejemplo: «La delimitación de la frontera fue un motivo de conflicto entre ambos países», «El gerente de una empresa debe invertir tiempo en la delimitación de las funciones de cada empleado, para evitar roces y malentendidos», «Todavía […]

continuar leyendo  

Definición de adrenalina

La adrenalina es una hormona que segregan las glándulas suprarrenales. La sustancia tiene la capacidad de contraer los vasos sanguíneos, dilatar las vías respiratorias y aumentar la frecuencia cardiaca. Adrenalina es un concepto que deriva de adrenaline, un vocablo de la lengua inglesa. La raíz etimológica, de todos modos, proviene del latín: ad (que puede […]

continuar leyendo  

Definición de extinción

Extinción es la consecuencia o resultado de extinguir o de lograr extinguirse. Para la biología y la ecología, el concepto -procedente del latín exstinctio- resume en un solo término lo que ocurre cuando desaparecen todos los integrantes de una misma familia o especie. Un género, clan o especie son considerados extintos cuando fallece su último miembro […]

continuar leyendo  

Definición de miedo

La palabra miedo proviene del término latino metus. Se trata de una alteración del ánimo que genera angustia ante un peligro o un eventual perjuicio, ya sea producto de la imaginación o propio de la realidad. El concepto también se utiliza para nombrar al rechazo o aversión que siente un individuo a que le pase […]

continuar leyendo  

Definición de residuo peligroso

Un residuo peligroso es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad. Un residuo es un desecho producido por el hombre o […]

continuar leyendo  

Definición de material didáctico

Los materiales son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos. El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo […]

continuar leyendo  

Definición de recuperación

Recuperación (del latín recuperatĭo) es la acción y efecto de recuperar o recuperarse (volver en sí o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenía, compensar). La recuperación, por lo tanto, puede estar vinculada al proceso que debe llevar una persona tras una enfermedad o lesión para retornar a la […]

continuar leyendo  

Definición de inseguridad

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a la inseguridad como la falta de seguridad. Este concepto, que deriva del latín securĭtas, hace referencia a aquello que está exento de peligro, daño o riesgo, o que es cierto, firme e indubitable. Más exactamente podemos determinar que este vocablo, partiendo de su origen etimológico […]

continuar leyendo  

Definición de claxon

Claxon es un término que se utiliza en España, México y otros países para hacer referencia a una bocina eléctrica. El concepto proviene de Klaxon, una marca registrada. La primera acepción de bocina que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un utensilio cónico que permite reforzar el sonido que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x