Resultados para "proyecto de investigación"

Definición de aprendizaje basado en proyectos

El aprendizaje basado en proyectos es una estrategia educativa que propone a los alumnos llevar adelante un proceso investigativo para la resolución de problemas o para responder determinadas preguntas. De esta forma, los estudiantes trabajan con una cierta autonomía y deben comprometerse con las tareas asignadas para alcanzar el resultado deseado. Antes de avanzar es […]

continuar leyendo  

Definición de punto de partida

Un punto de partida es el lugar, momento o situación desde el cual se de inicio a un proceso, una discusión, un viaje o un proyecto, entre otras posibilidades. Es el origen o la raíz desde la cual se desarrolla o se da comienzo a algo. Es fundamental para establecer la base sobre la cual […]

continuar leyendo  

Definición de bitácora

Bitácora, del francés bitacle, es una especie de armario que se utiliza en la vida marítima. Se trata de un instrumento que se fija a la cubierta, cerca del timón y de la aguja náutica y que facilita la navegación en océanos desconocidos. En la antigüedad, este artilugio solía incluir un cuaderno (el cuaderno de […]

continuar leyendo  

Definición de arpón

Un arpón es un elemento formado por un palo de madera y una punta de hierro en un extremo. De origen prehistórico, los arpones se utilizan para pescar o cazar. Manual o automático Por lo general, la persona toma el arpón por el astil y lo arroja hacia la presa con fuerza, de manera tal […]

continuar leyendo  

Definición de webquest

Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995. Este tipo de actividad, afirman sus impulsores, promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes […]

continuar leyendo  

Definición de dosier

El término dosier, que procede del francés dossier, hace referencia a un informe que recopila datos sobre un determinado tema. Se trata de un documento que se emplea para presentar información. Por ejemplo: “El periodista presentó un dosier ante la Justicia que puede resultar muy valioso para la investigación en curso”, “Como parte de la […]

continuar leyendo  

Definición de disquisición

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término disquisición deriva del vocablo latino disquisitio y tiene dos acepciones. La primera alude a un análisis exhaustivo que se realiza de algo, estudiando sus diversos componentes o partes de manera detallada. Por ejemplo: “En su nuevo ensayo, el autor español llevó a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de crowdsourcing

La idea de crowdsourcing no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la lengua inglesa y se desarrolla a partir de dos términos: crowd (que puede traducirse como «multitud») y outsourcing (que alude a los «externalización de recursos»). El crowdsourcing, por lo tanto, refiere a una colaboración masiva […]

continuar leyendo  

Definición de combustible

Un combustible es un material que, por sus propiedades, arde con facilidad. El concepto suele aludir a la sustancia que, al oxidarse cuando se enciende, desprende calor y libera energía que pueda aprovecharse. Los combustibles, de este modo, generan energía mecánica o energía térmica. La gasolina (también conocida como nafta), el gasóleo o gasoil, el […]

continuar leyendo  

Definición de biotecnología

La biotecnología es el uso de células vivas para la producción y la optimización de medicamentos, alimentos y otros productos de utilidad para el ser humano. La noción también refiere al estudio de esta técnica y a sus aplicaciones. Puede decirse que la biotecnología está centrada en el análisis de los organismos con vida para, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x