Resultados para "relevante"

Definición de arpillera

El origen etimológico del término arpillera es incierto, aunque podría vincularse al aragonés sarpillera o al francés serpillière. Se llama arpillera a un tejido de estopa que permite proteger diversos elementos de la humedad y del polvo. Tejido de estopa La estopa, en tanto, es una tela que se desarrolla con hilo de cáñamo, lino […]

continuar leyendo  

Definición de astillero

Un astillero es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación de embarcaciones. El término procede de astilla, que es un fragmento de madera. Construcción y reparación El origen del concepto está vinculado a que los primeros barcos se fabricaban con madera. Por lo tanto, en los sitios destinados a su desarrollo y su […]

continuar leyendo  

Definición de paideía

La idea de paideía (o paideia) se empleaba en la Antigua Grecia para aludir a la formación de los niños. A través de la paideía se buscaba transmitir conocimientos técnicos y valores para que cada individuo pudiera integrarse con éxito a la sociedad y cumplir con sus deberes cívicos. Formación integral La paideía no se […]

continuar leyendo  

Definición de repetibilidad

Repetibilidad es la condición de repetible: es decir, que puede repetirse consiguiendo siempre los mismos resultados. Esta idea se emplea en el terreno de la metodología de la ciencia. Repetibilidad en la ciencia La repetibilidad se tiene en cuenta a la hora de realizar un experimento científico y de sacar conclusiones al respecto. Que el […]

continuar leyendo  

Definición de juego cooperativo

Un juego cooperativo es aquel en el cual los jugadores no compiten entre sí, sino que tienen que trabajar en conjunto para cumplir un objetivo en común. De este modo, los participantes pierden o ganan en grupo. En los juegos cooperativos intervienen coaliciones: agrupaciones de jugadores que funcionan como un sistema. El éxito de la […]

continuar leyendo  

Definición de textil

Textil es un término que proviene del vocablo latino textĭlis. Se trata de un adjetivo que hace referencia a aquello vinculado a los tejidos. Descripción general Un tejido, en tanto, es un material que se confecciona tejiendo: es decir, entrelazando hilos (hebras o filamentos muy finos). Un material textil, en este marco, puede ser tejido […]

continuar leyendo  

Definición de microscópico

El adjetivo microscópico se emplea con referencia a aquello vinculado al microscopio. Se llama microscopio, en tanto, al dispositivo que se usa para observar aquellos elementos diminutos que resultan imposibles de ver a simple vista. Visible a través del microscopio Por lo general la idea de microscópico alude a lo que es tan pequeño que […]

continuar leyendo  

Definición de bagatela

Una bagatela es algo irrelevante y/o de escaso valor. La etimología del término remite al italiano bagatella y al francés bagatelle. Algunos ejemplos Dado que este término no se encuentra con frecuencia en el habla cotidiana, veamos a continuación tres oraciones de ejemplo para entender su uso en contexto: “No voy perder el tiempo con […]

continuar leyendo  

Definición de conectivismo

El conectivismo es una teoría del aprendizaje centrada en el mundo digital. De acuerdo a esta postura epistemológica, el aprendizaje se genera a partir de las conexiones que existen en el interior de una red. Nodos interconectados Distintos nodos o fuentes informativas, en este marco, se conectan en el seno de una red para producir […]

continuar leyendo  

Definición de disertación

Disertación es un concepto que deriva del vocablo latino dissertatio. El término alude al acto y el resultado de disertar: exponer sobre un tema de manera metódica y detallada. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto con la ayuda de algunas oraciones de ejemplo: “La disertación del ministro de Economía fue seguida con mucha atención […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x