Resultados para "vapor"

Definición de punto crítico

El punto crítico es el instante preciso en que sucede o es necesario realizar algo importante. De acuerdo al contexto, la expresión puede referirse a distintas cuestiones. Por ejemplo: «Estamos llegando a un punto crítico: si no recibimos apoyo de los inversores, vamos a tener que cerrar la empresa», «La seguridad nacional se encuentran en […]

continuar leyendo  

Definición de energía interna

Energía interna es un concepto empleado en el campo de la Física que permite identificar, dentro de un sistema y a partir del movimiento desordenado y aleatorio de moléculas, a un reflejo (considerado a escala macroscópica) de la energía. La teoría la concibe como la sumatoria tanto de la energía cinética interna como de la […]

continuar leyendo  

Definición de agua destilada

La sustancia compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno que es incolora, insípida e inodora recibe el nombre de agua. Destilar, por otra parte, es el acto de filtrar o de separar una sustancia volátil de otra fija a través de la aplicación de calor para luego enfriar su vapor y convertirla […]

continuar leyendo  

Definición de volátil

Volátil es un adjetivo que puede emplearse para calificar a aquello que está en condiciones de desplazarse por el aire. A partir de este significado, el concepto se utiliza en diferentes ámbitos y contextos. Antes de avanzar es importante descubrir el origen etimológico del término. En este caso, hay que exponer que es una palabra que […]

continuar leyendo  

Definición de plancha

El concepto de plancha, que procede del francés planche, tiene casi una veintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera alude a una lámina de escaso grosor, por lo general hecha con metal. Por ejemplo: “La tarima fue fabricada con una plancha de acero”, “El huracán levantó una plancha […]

continuar leyendo  

Definición de burbuja

Una burbuja es una voz onomatopéyica que alude al globo gaseoso, formado en el interior de un líquido, que sube a la superficie. Estas burbujas pueden aparecer por distintos fenómenos. Antes de entrar de lleno en la definición del término, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata […]

continuar leyendo  

Definición de destilación

Destilación es el proceso y el resultado de destilar. Este verbo refiere a filtrar o a hacer que gotee un líquido, o a lograr la separación de un componente respecto a otros a través de la aplicación de calor. Por ejemplo: «La destilación del whisky comenzó a desarrollarse a finales del siglo XV», «En el […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del agua

El ciclo del agua es el conjunto de los sucesivos cambios de estado que atraviesa el agua mientras circula por las diversas zonas de la hidrosfera (es decir, por todas las partes líquidas del planeta Tierra). Cabe destacar que ciclo es un concepto que procede del vocablo latino cyclus, a su vez derivado del griego […]

continuar leyendo  

Definición de miasma

Lo primero que tenemos que establecer antes de conocer el significado del término miasma es saber que se trata de un término que tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, emana de míasma, que puede traducirse como “impureza” o “mancha”. Así se denominaba a la emanación dañina que, de acuerdo a creencias antiguas, […]

continuar leyendo  

Definición de bao

Bao es un término que se emplea en el ámbito de la marina. Proviene del vocablo francés bau, a su vez derivado del francés antiguo balc (que puede traducirse como “viga”). Los baos son elementos que cumplen con funciones estructurales. Se trata de piezas que sostienen las cubiertas y que contribuyen al soporte de los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x