Resultados para "vigor"

Definición de tónico

Tónico es un concepto que procede del vocablo latino tonĭcus. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello que fortalece, refuerza u otorga vigor. Para la medicina, un tónico es una sustancia que permite recuperar el funcionamiento adecuado del organismo o que contribuye a que la persona […]

continuar leyendo  

Definición de Tratado de Versalles

La etimología de tratado nos lleva al vocablo latino tractātus. El concepto se emplea para aludir a la conclusión de un asunto a la cual se llega al alcanzar un acuerdo luego de un análisis y una negociación. También se llama tratado al documento que recoge dicho cierre o ajuste y al escrito que gira […]

continuar leyendo  

Definición de valentía

El latín. Esta es la lengua en la que podemos encontrar el origen etimológico de la palabra valentía. En concreto, emana de la suma de las siguientes partes: el verbo valere, que es sinónimo de «permanecer con fuerza y salud»; ente, que equivale a «agente», y el sufijo -ia, que puede traducirse como «cualidad». Valentía […]

continuar leyendo  

Definición de Europa

Se llama Europa al continente que limita con Asia por el este; con el océano Atlántico por el oeste; con el océano Ártico por el norte; y con el mar Mediterráneo por el sur. Integra el supercontinente euroasiático y se sitúa en el hemisferio norte del planeta Tierra. Con una superficie de poco más de […]

continuar leyendo  

Definición de condición física

Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]

continuar leyendo  

Definición de euro

El euro es una unidad monetaria que utilizan la mayoría de los países de la Unión Europea (UE). Son diecinueve Estados que forman la Unión Económica y Monetaria de la UE y que dan lugar a la denominada zona del euro, también conocida como zona euro o eurozona. Zona del euro La zona del euro […]

continuar leyendo  

Definición de gin

El término gin, procedente de la lengua inglesa, hace referencia a la ginebra: una bebida alcohólica que se prepara a partir de semillas y se aromatiza recurriendo a bayas de enebro. Sus orígenes se remontan al siglo XVII en los Países Bajos. Historia El gin nació a través de la búsqueda de una sustancia medicinal […]

continuar leyendo  

Definición de regalismo

Se conoce como regalismo al sistema o esquema de los regalistas. Un regalista, en tanto, es alguien que defiende las regalías de la monarquía en el vínculo entre el Estado y la Iglesia. Antes de avanzar con el concepto, es importante tener en claro qué son las regalías. Así se denomina a una prerrogativa que […]

continuar leyendo  

Definición de abstruso

El vocablo latino abstrūsus, que puede traducirse como “oculto”, llegó al castellano como abstruso. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta complejo de entender. De comprensión ardua Lo abstruso es algo cuya comprensión es ardua. Por lo tanto exige ciertos conocimientos o un esfuerzo intelectual. Es habitual que […]

continuar leyendo  

Definición de meritocracia

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, define la meritocracia como la forma de gobierno que asigna los puestos según los méritos individuales. En un sentido más amplio, se llama meritocracia a la discriminación en base a los méritos de cada persona. Estimula el esfuerzo individual La meritocracia supone que las posiciones de mayor […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x