Resultados para "virtual"

Definición de bitcoin

Se llama bitcoin a una criptomoneda que fue creada en 2009. Se trata de dinero electrónico (virtual) y no oficial que puede utilizarse como medio de intercambio en operaciones comerciales. La creación de bitcoin está atribuida a Satoshi Nakamoto, quien sería un hombre japonés. Sin embargo hay quienes creen que Nakamoto en realidad no existe […]

continuar leyendo  

Definición de sueños

En el griego es donde se encuentra el punto de partida del origen etimológico de la palabra sueños. En concreto en dicha lengua existía el término hypnos, equivalente a “dormir, soñar”, del cual derivó el vocablo latino somnus que puede traducirse como “sueño” y que ha sido el que ha permanecido hasta nuestros días. La […]

continuar leyendo  

Definición de museo

Del latín musēum, un museo es un lugar donde se guardan y exhiben colecciones de objetos de interés artístico, cultural, científico, histórico, etc. Suelen ser gestionados por instituciones sin ánimo de lucro que intentan difundir los conocimientos humanos. Existen, de todas formas, museos privados con fines de lucro. En cualquier caso, los museos se dedican […]

continuar leyendo  

Definición de cámara web

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado cámara web, es necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Cámara, en primer lugar, es un vocablo que deriva del griego. En concreto, procede de kamára. –Web, en segundo lugar, se trata de un término que procede del inglés […]

continuar leyendo  

Definición de calculadora

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, menciona como primera acepción del término calculador o calculadora a aquel o aquello que calcula: es decir, que realiza cálculos, cuentas y cómputos. En estos casos, se trata de un adjetivo. Suele decirse que una persona es calculadora cuando actúa de una manera específica para obtener un […]

continuar leyendo  

Definición de simulador

Un simulador es una máquina que reproduce el comportamiento de un sistema en ciertas condiciones, lo que permite que la persona que debe manejar dicho sistema pueda entrenarse. Los simuladores suelen combinar partes mecánicas o electrónicas y partes virtuales que le ayudan a generar una reproducción precisa de la realidad. Por ejemplo: “Antes de recibir […]

continuar leyendo  

Definición de ciberadicción

Ciberadicción es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es posible comprender su significado si analizamos cómo está formada la palabra. Ciber- es un prefijo que hace referencia a un vínculo con redes informáticas. Una red informática, en tanto, se forma a partir de la interconexión […]

continuar leyendo  

Definición de borrador

La primera acepción del término borrador mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que borra. Cabe destacar que el verbo borrar alude a eliminar algo, logrando que desaparezca. Un borrador, por lo tanto, puede ser un objeto que permite borrar aquello que se escribe en un pizarrón, una pizarra […]

continuar leyendo  

Definición de hipermedia

El concepto de hipermedia, utilizado en el terreno de la informática, se construye a partir de dos términos: hipertexto y multimedia. Para comprenderlo, por lo tanto, primero hay que centrarse en dichas palabras. Un hipertexto es una estructura de textos que están vinculados entre sí a través de enlaces. La idea de multimedia, por su […]

continuar leyendo  

Definición de bullying

El bullying es el acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x