Resultados para "ELEMENTO"

Definición de pizarrón

Un pizarrón es un elemento que permite dibujar o escribir sobre su superficie y luego borrar los trazos con facilidad. En España, se utiliza la noción de encerado para aludir a este tipo de cuadro. Existen distintos tipos de pizarrones. En los establecimientos educativos suelen instalarse pizarrones aptos para escribir con tiza: de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de pirómetro

Un pirómetro es un elemento que se utiliza para la medición de temperaturas elevadas. Por lo general su rango de temperatura comienza en los -40 ºC y llega hasta los 4000 ºC. Es interesante conocer que el origen etimológico de esa palabra se encuentra en el griego. En concreto, hay que saber que es el […]

continuar leyendo  

Definición de pirita

La pirita es un mineral compuesto por sulfuro de hierro. Esto quiere decir que se trata de una sustancia inorgánica que combina la sal del ácido sulfhídrico (sulfuro) con el elemento químico metálico de número atómico 26 (hierro). Es interesante conocer que el origen etimológico del término pirita que nos ocupa se encuentra en el […]

continuar leyendo  

Definición de perilla

El concepto de perilla tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La primera acepción refiere a la parte del pelo que crece en el extremo de la barba. La perilla, también conocida como chivo o chiva, es un modo de arreglarse el vello facial. Para tener perilla, el hombre […]

continuar leyendo  

Definición de penúltimo

El vocablo latino paenultĭmus llegó al castellano como penúltimo. Así se califica a aquel o aquello que está justo antes del último. El término es sinónimo de anteúltimo. De este modo, a lo inmediatamente anterior a lo último se lo puede nombrar como penúltimo o anteúltimo. Por ejemplo: «El atleta húngaro terminó penúltimo», «Este es […]

continuar leyendo  

Definición de parkour

Se denomina parkour a una actividad física no competitiva basada en la capacidad motriz de las personas. La disciplina consiste en avanzar en línea recta superando los obstáculos del terreno sin el uso de complementos, soportes ni accesorios de ningún tipo. Quien practica parkour debe desarrollar al máximo su capacidad de desplazarse, adaptándose al medio […]

continuar leyendo  

Definición de parche

El vocablo francés “parche” es el que dio forma al término parche que ahora vamos a analizar en profundidad. No obstante, aquel fue una evolución del término latino “parthica”, que se usaba para hacer mención a trozos de pieles curtidas, que incluso eran usadas para darle forma a instrumentos tales como tambores. El concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de pararrayos

Un pararrayos, también nombrado como pararrayo, es un dispositivo que se emplea como mecanismo de seguridad para proteger a las construcciones y las embarcaciones de las consecuencias de la electricidad de las nubes. Estos artefactos se componen de varillas de hierro que terminan en punta y que están vinculadas a la tierra y entre sí […]

continuar leyendo  

Definición de paraguas

Un paraguas es un artículo que se utiliza como protección ante la lluvia. Se trata de un elemento portátil que presenta un puño o mango y un eje con varillas que permite extender una superficie de plástico o tela impermeable. Gracias a su mecanismo, el paraguas puede abrirse o cerrarse según la necesidad. Cuando no […]

continuar leyendo  

Definición de paracaídas

Un paracaídas es un dispositivo de tela o de otro material resistente que permite reducir la velocidad que alcanza un cuerpo al caer desde gran altura. Se trata de un artefacto usado por quienes, como pasatiempo o por otro motivo, se lanzan desde un avión, un helicóptero u otra aeronave. Los paracaídas, cuando son abiertos, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x