Resultados para "ELEMENTO"

Definición de palco

El concepto de palco proviene de la lengua italiana, a partir de una variación de balco (término que puede traducirse como “balcón”). Se llama palco al sector con asientos desde donde es posible ver un espectáculo. Puede decirse que un palco es una estructura que permite al público instalarse cómodamente y apreciar una función teatral, […]

continuar leyendo  

Definición de oxigenoterapia

El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]

continuar leyendo  

Definición de ortesis

Para poder conocer el significado del término ortesis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «orthos», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de orden de multiplicidad

Antes de entrar de lleno en el significado del término orden de multiplicidad, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: – Orden, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de ordo, ordinis”, que puede traducirse como “orden”. – Multiplicidad, en segundo lugar, procede […]

continuar leyendo  

Definición de compuesto

Del latín composĭtus, compuesto es un término con distintos usos y significados. Uno de los más usuales hace referencia al elemento creado a partir de la suma de distintas partes. Por ejemplo: «Este compuesto tiene varios tipos de hierbas, jugo de frutas y un ingrediente secreto», «Me recomendaron que aplique un compuesto de pintura y […]

continuar leyendo  

Definición de mol

El mol es una de las magnitudes físicas fundamentales que contempla el Sistema Internacional de Unidades. Esta unidad se utiliza para medir la cantidad de toda clase de sustancias presentes en un determinado sistema. Conocer el origen etimológico de la palabra que estamos analizando es vital para poder entender y establecer su significado. En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de neumático

El vocablo griego pneumatikós llegó al latín como pneumatĭcus, que a su vez derivó en nuestra lengua en neumático. Como adjetivo, neumático alude a aquello cuyo funcionamiento es posible gracias al aire o a algún otro tipo de gas. Una máquina neumática, en este marco, es un dispositivo que se utiliza para la extracción de […]

continuar leyendo  

Definición de nafta

Un vocablo de la lengua acadia llegó al griego como náphtha, que a su vez derivó en el latín naphtha. A nuestro idioma el concepto arribó como nafta. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) alude a una fracción del petróleo que se obtiene a partir de la destilación de gasolina. La […]

continuar leyendo  

Definición de munición

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término munición. Exactamente deriva de “munitio”, que puede traducirse como “carga que se pone en las armas de fuego” y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El verbo “munire”, que es sinónimo de “reforzar” o […]

continuar leyendo  

Definición de motivo

La etimología de motivo nos lleva al vocablo del latín tardío motīvus, que alude a aquello vinculado al movimiento. Por eso, la primera acepción del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario se refiere a lo que tiene la facultad de mover. El uso más habitual del concepto se vincula al […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x