Resultados para "imprescindible"

Definición de listo

Listo es un adjetivo que puede usarse para calificar a quien está preparado para desarrollar una determinada acción. El término alude a contar con lo necesario para ejecutar una diligencia o llevar algo a cabo. Por ejemplo: “Acabo de aplicarme la vacuna contra la fiebre amarilla: ya estoy listo para viajar a Brasil”, “Aguárdame algunos […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje coloquial

El concepto de lenguaje, que procede del vocablo occitano lenguatge, tiene varias acepciones. Puede aludir a la facultad de expresión y comunicación que tiene el ser humano; a un modo de expresarse; o a la lengua como un sistema de signos para comunicarse. Lo coloquial, por otra parte, es algo informal (es decir, que no […]

continuar leyendo  

Definición de KPI

La sigla KPI alude a la expresión en lengua inglesa Key Performance Indicator (es decir, Indicador Clave de Rendimiento). El concepto se emplea con referencia a una medida de evaluación del rendimiento de un determinado proceso. El valor del KPI suele expresarse en términos porcentuales y se vincula al cumplimiento de un objetivo. A través […]

continuar leyendo  

Definición de keynesianismo

La idea de keynesianismo deriva del pensamiento de John Maynard Keynes, un economista inglés nacido en 1883 y fallecido en 1946. El concepto alude a los principios que este especialista plasmó en “Teoría general del empleo, el interés y el dinero”, un libro que presentó en 1936. Keynes publicó su trabajo más importante como una […]

continuar leyendo  

Definición de intempestivo

La raíz etimológica de intempestivo se halla en el vocablo latino intempestīvus. El concepto se emplea para calificar a aquello que resulta fuera de ocasión o de tiempo. Lo que se concreta más allá del momento conveniente o apropiado, o resulta inoportuno o imprevisto, puede mencionarse como intempestivo. Por ejemplo: “El allanamiento se produjo de […]

continuar leyendo  

Definición de insolación

Para poder conocer el significado del término insolación es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «insolatio», que es el resultado de la unión de varios componentes léxicos: -El prefijo «in-«, que puede traducirse como «hacia dentro». […]

continuar leyendo  

Definición de insoslayable

Antes de entrar de lleno a analizar el significado del término insoslayable, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín y que es fruto de la suma de tres componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “soslayar”, […]

continuar leyendo  

Definición de coordinación

Coordinación es un concepto que describe las consecuencias de coordinar algo. Este verbo, asimismo, se utiliza para presentar la disposición metódica de una determinada cosa o el esfuerzo realizado para llevar a cabo una acción común. Cabe destacar que el término coordinación deriva del vocablo latino coordinatĭo. En la anatomía, por ejemplo, se reconocen varios […]

continuar leyendo  

Definición de inobservancia

El término inobservancia procede del vocablo latino inobservantia. La noción alude a la ausencia de observancia. Como se puede advertir, para comprender qué es la inobservancia resulta imprescindible definir primero la idea de observancia. Así se denomina al cumplimiento preciso de una regla, una norma o una ley. Concepto de inobservancia Cuando no hay observancia, […]

continuar leyendo  

Definición de injusticia

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término injusticia es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra «iniustitia», que puede traducirse como «cualidad de no ser justo» y que es el resultado de la suma de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x