Resultados para "VIDA"

Definición de adicción

Del latín addictĭo, la adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. Por ejemplo: «El actor debió internarse en una clínica especializada para tratar su adicción a las drogas», «Perdí muchos años de mi carrera a causa de mi […]

continuar leyendo  

Definición de clero

Clero es término con origen en el latín clerus que puede aludir al grupo de clérigos (tal como se conoce a quienes consagraron su vida a la actividad religiosa en el marco de una institución). El concepto, en este marco, se utiliza para hacer mención a los sacerdotes de la Iglesia católica. Las características del clero […]

continuar leyendo  

Definición de sueldo

El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional. La palabra tiene su origen en el término latino solĭdus («sólido»), que era el nombre de una antigua moneda romana. El término de sueldo suele ser utilizado como sinónimo de salario (del latín salarĭum, relacionado […]

continuar leyendo  

Definición de Brasil

Brasil es el nombre del país más grande de América del Sur, América Latina y el hemisferio sur. Su superficie supera los 8,5 millones de kilómetros cuadrados, lo que le permite posicionarse como el quinto país más grande del mundo, solo superado por Rusia, Canadá, China y Estados Unidos. República de Brasil Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de episodio

Se llama episodio a un capítulo o una parte de una obra dramática o narrativa. La obra en su conjunto, por lo tanto, se forma con la totalidad de sus episodios. Elementos de las temporadas Las series de televisión o aquellas que se emiten a través de plataformas de streaming suelen dividirse en episodios. Varios […]

continuar leyendo  

Definición de babucha

Babucha es un calzado que, por lo general, carece de talón. El vocablo persa pāpuš llegó al árabe como bābūš, que a su vez arribó al francés como babouche. Su significado original era «calzado para los pies«. El término pasó al español a través del contacto cultural y lingüístico entre los pueblos árabes y españoles […]

continuar leyendo  

Definición de escatológico

Lo escatológico es aquello vinculado a la escatología. La idea de escatología, en tanto, tiene dos acepciones: puede aludir a las doctrinas y los dogmas que aluden a la existencia más allá de la muerte o a los tópicos, las imágenes y las frases asociadas a los excrementos. Más allá de la muerte Lo escatológico […]

continuar leyendo  

Definición de instigar

El vocablo latino instigāre llegó al castellano como instigar. El término hace referencia a estimular o provocar a una persona o a un grupo de individuos para que lleven a cabo una determina acción, por lo general tomada como perjudicial o negativa. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Deja de instigar a los niños a hacer bullicio, […]

continuar leyendo  

Definición de sofrología

La sofrología es una disciplina que recurre a diferentes técnicas de relajación para que una persona consiga alcanzar el equilibrio psicosomático. La etimología de esta palabra nos muestra las siguientes raíces griegas: Sos (σῶς), que en griego antiguo, significa «salud» o «equilibrio»; Phren (φρήν), que se refiere a la «mente» o «consciencia»; Logia (λογία), que […]

continuar leyendo  

Definición de sacrosanto

Sacrosanto es un adjetivo que permite aludir a aquello que, por sus características, puede ser considerado santo y sagrado. Santo y sagrado Un individuo santo sobresale por su virtud, mientras que una cosa santa se encuentra consagrada a Dios. Lo sagrado, por su parte, está vinculado a una divinidad o dispone de carácter divino, con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x