Resultados para "VIDA"

Definición de causa

El uso más habitual de la noción de causa procede del latín causa (que, a su vez, se origina en un vocablo griego) y señala a aquello que se considera como el fundamento o el origen de algo. Puede decirse que A es causa de B si la ocurrencia de A aparece acompañada de la […]

continuar leyendo  

Definición de nadaísmo

Se conoce como nadaísmo a un movimiento poético de vanguardia nacido en Colombia a fines de la década de 1950 y desarrollado durante los «60. Gonzalo Arango es señalado como su principal impulsor, acompañado por poetas como Jotamario Arbeláez, Jaime Jaramillo Escobar, Humberto Navarro, Jaime Espinel, Amílcar Osorio y Diego León Giraldo, entre otros. Por […]

continuar leyendo  

Definición de cisgénero

Cisgénero es el individuo cuyo género es coincidente con el sexo biológico que se le asignó al nacer. Esta definición es la que reconoce como válida la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), ya que estamos ante un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de bodegón

Bodegón es el aumentativo de bodega. El término se utiliza para aludir a una taberna: un recinto popular donde se ofrecen comidas y bebidas. Un espacio gastronómico La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que un bodegón también puede ser un espacio que suele ser subterráneo. En él los comensales disfrutan distintos tipos […]

continuar leyendo  

Definición de valeroso

Valeroso es un adjetivo que alude a quien cuenta con valentía. Un individuo con bravura o arrojo es valeroso. Algunos ejemplos Veamos esta palabra, no muy común en el habla cotidiana, en contexto a través de los siguientes ejemplos: «La mujer, valerosa, no dudó en saltar al mar para rescatar al anciano que había caído […]

continuar leyendo  

Definición de multilingüe

La composición etimológica del adjetivo multilingüe se forma con el elemento compositivo multi- (que alude a “muchos”) y el vocablo latino linguis (derivado de lingua, es decir, “lengua”). El concepto refiere a quien habla diferentes idiomas. Hablar muchos idiomas Alguien multilingüe, por lo tanto, está en condiciones de comunicarse en distintas lenguas. Por lo general […]

continuar leyendo  

Definición de versículo

El vocablo versicŭlus proviene de versus, que puede traducirse como “verso”. La noción llegó a nuestro idioma como versículo. En las escrituras sagradas Se denomina versículo a los fragmentos breves que se distinguen en el interior de los capítulos de la Biblia y de otros libros considerados sagrados. Se trata de una agrupación de frases […]

continuar leyendo  

Definición de saludable

Saludable es un adjetivo que hace referencia a lo que sirve para conservar o restablecer la salud. Puede tratarse de algo concreto (como un alimento) o abstracto (mantener la calma, evitar las preocupaciones). La salud implica el completo bienestar físico, mental y social de un ser vivo. Esto quiere decir que un individuo puede no […]

continuar leyendo  

Definición de moralidad

La moralidad es la adhesión de una idea o un acto a los principios de la moral. El término proviene del vocablo latino moralĭtas. Antes de avanzar, es importante definir qué es la moral. Así se denomina a aquello asociado al accionar de un individuo en virtud de su vínculo con el mal o el […]

continuar leyendo  

Definición de bipedestación

Se denomina bipedestación a la posición que adopta aquel que se encuentra de pie. Dicho de manera más precisa, la bipedestación es la capacidad de pararse y desplazarse sobre las dos extremidades inferiores. Animales bípedos Puede afirmarse que la bipedestación es una consecuencia de la evolución natural de diversas especies. El Homo sapiens, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x