Resultados para "explosión"

Definición de fisión nuclear

Fisión nuclear es la denominación que recibe una reacción que se produce cuando el núcleo de un átomo termina segmentándose en, al menos, un par de núcleos de mayor ligereza (los cuales están considerados productos de fisión y suelen ser muy radiactivos). Surgen incluso, en este marco, una serie de subproductos (como fotones, partículas alfa […]

continuar leyendo  

Definición de evolución estelar

Evolución estelar es la expresión que alude a las transformaciones que van produciéndose en las estrellas a lo largo de los años. A medida que pasa el tiempo, cada estrella experimenta cambios en su apariencia externa, además de sufrir modificaciones en su estructura interna. Según han ido descubriendo los investigadores especializados en astronomía, hay fenómenos […]

continuar leyendo  

Definición de plantas industriales

La noción de planta se asocia al ser orgánico que vive y crece, pero que no tiene la capacidad de trasladarse de un lugar a otro por impulso voluntario. El término, de todas formas, tiene otros usos: una planta puede ser el diseño de un edificio (o cada uno sus pisos), la parte inferior del […]

continuar leyendo  

Definición de espacio-tiempo

Espacio-tiempo es un concepto que se emplea en las teorías de la relatividad general y especial que postuló Albert Einstein (1879-1955). La noción refiere a la integración del espacio y el tiempo en una entidad continua. Puede considerarse que el espacio-tiempo es un modelo que instaura un vínculo indisoluble entre el espacio y el tiempo, […]

continuar leyendo  

Definición de creación

La creación es el acto de producir algo nuevo, ya sea un objeto físico, una obra artística, una idea, un concepto o cualquier otro tipo de entidad que antes no existiera. Implica el proceso de dar forma, origen o vida a algo, a menudo a través de la imaginación, la innovación, la combinación de elementos […]

continuar leyendo  

Definición de agujero negro

Un agujero negro es una zona del espacio con materia de gran densidad. Debido a esa enorme condensación de la materia, cuenta con una gran fuerza de gravedad y produce una distorsión en el espacio-tiempo. Debe considerarse que los agujeros negros no son agujeros ni están vacíos: por el contrario, contienen más materia en menos […]

continuar leyendo  

Definición de gigante roja

Gigante roja es la denominación que reciben aquellas estrellas con una masa intermedia o baja que, en el marco del proceso de evolución estelar, ya han atravesado la secuencia principal y agotaron el hidrógeno que poseían. Al analizar el ciclo de vida estelar se advierte que a esta etapa se llega con una fusión nuclear […]

continuar leyendo  

Definición de acústica

Acústica es un término con origen en el idioma griego que puede usarse de diferentes modos. Como adjetivo, refiere a lo vinculado al oído (el órgano que permite la audición) o a lo que resulta propicio para que el sonido se genere o se propague. Por ejemplo: “Cuando esta máquina se sobrecalienta, emite una señal […]

continuar leyendo  

Definición de zozobra

Zozobra es el acto y el resultado de zozobrar. Este verbo, por su parte, puede emplearse con referencia a naufragar, venirse abajo, perder, fracasar o al hecho de sentirse inseguro debido a la incertidumbre. Por ejemplo: «El caso de corrupción que involucra a cuatro ministros puso en zozobra al gobierno nacional», «La compañía mexicana informó […]

continuar leyendo  

Definición de tremendo

Tremendo es un adjetivo con origen en el latín tremendus que se emplea para calificar diferentes cuestiones. La primera acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que es aterrador, espantoso o espeluznante. Por ejemplo: “Un tremendo accidente en el puente San Juan provocó la muerte de cinco personas”, “Tremenda explosión en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x