Resultados para "perspectiva de género"

Definición de deducir

El verbo deducir, que procede del vocablo latino deducĕre, puede aludir a extraer una conclusión de determinadas premisas o de una cierta situación. Por ejemplo: “De las declaraciones del ministro de Economía podemos deducir que habrá un nuevo aumento de impuestos en el corto plazo”, “No tengo ganas de deducir nada, quiero que tú me […]

continuar leyendo  

Definición de daño ambiental

Daño es el resultado de dañar (perjudicar, lastimar, provocar un perjuicio). Ambiental, por su parte, es aquello vinculado al ambiente o específicamente, en algunos casos, al medio ambiente (las circunstancias naturales que rodean a un ser vivo). La idea de daño ambiental, por lo tanto, se emplea para aludir a un detrimento de las condiciones […]

continuar leyendo  

Definición de reporte de lectura

Un reporte de lectura es un informe que elabora una persona después de leer un determinado texto. En dicho reporte se deben incluir ciertos datos que permiten demostrar al individuo que, efectivamente, ha leído el texto y lo ha comprendido. Cabe destacar que un reporte es un documento o un escrito que se emplea para […]

continuar leyendo  

Definición de línea

Línea es un término procedente del latín linea que tiene múltiples usos. Se trata, para la geometría, de una seguidilla de puntos que se extiende indefinidamente y de manera continua en una única dimensión. En este sentido, una línea puede ser un segmento, una recta o incluso una curva. El trazo tiene distintas longitudes y características […]

continuar leyendo  

Definición de relativo

Relativo es un adjetivo que procede del vocablo latino relativus. El término permite hacer mención a aquello que mantiene un vínculo con algo o alguien. Por ejemplo: «No voy a comentar nada relativo a mi vida personal: sólo hablaré de mi trabajo», «Respecto a lo relativo a las reformas, tomaremos una decisión en los próximos […]

continuar leyendo  

Definición de proverbio

Proverbio es un concepto con origen en el término latino proverbium que se refiere a una clase de expresión que transmite una sentencia y busca promover la reflexión. Los proverbios, en este sentido, forman parte de las paremias (la denominación que reciben este tipo de enunciados). La disciplina que se encarga de estudiar los proverbios, […]

continuar leyendo  

Definición de párrafo narrativo

El primer paso que hay que dar antes de determinar el significado del término párrafo narrativo es establecer el origen etimológico de las palabras que le dan forma: Párrafo deriva del griego. En concreto, emana de «paragraphos», que es fruto de la suma de dos componentes: «para», que puede traducirse como «junto», y «grapho», que […]

continuar leyendo  

Definición de padrino

El padrino es una persona de sexo masculino que brinda asistencia a otro individuo en el marco de un sacramento que imparte el catolicismo. Cuando alguien es declarado padrino de otro sujeto en un bautismo o una confirmación, adquiere ciertas obligaciones morales vinculadas a la ayuda y a la protección de su apadrinado. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de posmodernismo

El posmodernismo es un movimiento intelectual y cultural que surge a mediados del siglo XX como reacción contra los principios racionalistas y universalistas de la modernidad. Se caracteriza por la crítica a las metanarrativas, la fragmentación del conocimiento, el relativismo y una postura escéptica ante las certezas absolutas. En diversas disciplinas, como la filosofía, el […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento por los derechos civiles

El movimiento por los derechos civiles se refiere a los esfuerzos organizados para lograr la igualdad de derechos y eliminar la discriminación y segregación racial, de género, religión y otras características protegidas. Estos movimientos han tenido gran impacto en distintas épocas y lugares, con luchas destacadas como el movimiento por los derechos civiles en Estados […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x