Resultados para "perspectiva de género"

Definición de prosaico

Prosaico es un término que proviene de un vocablo latino que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la prosa. Se llama por tanto así a aquellos textos que se encuentran escritos en prosa (estructura narrativa que se opone a lírica.) Además, fuera del ámbito literario, prosaico es un adjetivo que se refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de argumento

Argumento es un término que procede del vocablo latino argumentum. Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. Por ejemplo: «Antes de enojarte, debería escuchar mis argumentos», «No puedes defender una idea semejante sin ningún argumento», […]

continuar leyendo  

Definición de gramática

La gramática es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. El concepto halla su origen en el término en latín grammatĭca y hace referencia al arte de dominar una lengua de modo correcto, tanto desde el habla como con la escritura. Para entender mejor estas […]

continuar leyendo  

Definición de bodegón

Bodegón es el aumentativo de bodega. El término se utiliza para aludir a una taberna: un recinto popular donde se ofrecen comidas y bebidas. Un espacio gastronómico La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que un bodegón también puede ser un espacio que suele ser subterráneo. En él los comensales disfrutan distintos tipos […]

continuar leyendo  

Definición de genómica

La genómica es el área de la biología que investiga cómo se constituye y funciona un genoma. Se llama genoma, por otro lado, a la serie de nucleótidos que compone el ácido desoxirribonucleico (ADN) de una especie o de un ser. Para avanzar con la definición de genómica, primero hay que tener en claro varios […]

continuar leyendo  

Definición de hechicería

Se denomina hechicería a la acción y el arte de hechizar: realizar una práctica mágica. Quien lleva a cabo este tipo de actos recibe el nombre de hechicero. Antes de avanzar, es importante señalar que la hechicería pertenece al terreno de la ficción y de la superstición. Desde una perspectiva científica, no existen pruebas de […]

continuar leyendo  

Definición de política educativa

La política educativa es el conjunto de las acciones del Estado que buscan optimizar las prácticas llevadas a cabo en el ámbito de la educación. Se trata de una herramienta que tienen los gobiernos para involucrarse en el modo en el cual se producen y distribuyen los conocimientos en una sociedad. Hay que tener en […]

continuar leyendo  

Definición de vértice

El concepto de vértice deriva del vocablo latino vertex. Desde la perspectiva de la geometría, el vértice es el nombre que recibe el punto que marca la unión entre los segmentos que originan un ángulo o donde se fusiona un mínimo de tres planos. La cúspide de un cono o una pirámide también se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por el bacilo de Koch y caracterizada por la aparición de un pequeño nódulo denominado tubérculo. Esta enfermedad puede presentarse de formas muy diferentes de acuerdo al órgano afectado. Es habitual que la tuberculosis afecte a los pulmones, aunque también puede atacar al sistema circulatorio, el sistema nervioso […]

continuar leyendo  

Definición de deformación

El vocablo latino deformatio llegó a nuestro idioma como deformación. Se trata del proceso y la consecuencia de deformar: hacer que alguna cosa deje de tener su forma natural o habitual. Por ejemplo: «La telefonía y las redes sociales han provocado una deformación del lenguaje», «Para evitar la deformación en la columna del feto, la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x