Resultados para "��ngulos complementarios"

Definición de ángulos complementarios

Para poder conocer el significado del término ángulos complementarios, lo primero que hay que hacer es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma. En este sentido, esto es lo que podemos exponer: -Ángulo es una palabra de origen griego, ya que deriva de “ankulos”, que puede traducirse como “torcido”. Después […]

continuar leyendo  

Definición de color complementario

Se llama color a la sensación generada por los rayos de la luz cuando producen una impresión en los órganos de la vista. La retina cuenta con células fotosensibles que envían señales nerviosas al cerebro, el cual se encarga de interpretarlas y de desarrollar la percepción visual. Es importante mencionar que los fotorreceptores consiguen diferenciar […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos consecutivos

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término ángulos consecutivos es lo que vamos a hacer ahora. En ese caso esto es lo que hay que saber: -Ángulo procede del vocablo griego “ankulos”, que significaba “torcido”, y que lo pasó al latín con el significado actual de ángulo a […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos suplementarios

Las figuras geométricas que están formadas por dos semirrectas, las cuales comparten origen (vértice), se denominan ángulos. El adjetivo suplementario, por su parte, hace referencia a aquello que suple o complementa algo. A partir de estas ideas, resulta sencillo comprender qué son los ángulos suplementarios. Se trata de aquellos ángulos que, cuando se suman entre […]

continuar leyendo  

Definición de intervalo

Intervalo procede del latín intervallum y menciona la distancia o el espacio que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro. Por ejemplo: “Entre ambas reuniones, tengo un intervalo de dos horas que puedo aprovechar para ir a visitar al tío Ramón”, “Voy a ver la agenda del doctor a ver […]

continuar leyendo  

Definición de acto reflejo

Un acto reflejo es un movimiento involuntario que una persona realiza como respuesta ante cierto estímulo. Estos movimientos son controlados por el arco reflejo: una serie de estructuras que actúan intermediando entre el receptor sensorial y el efector. Hay que diferenciar, por lo tanto, entre el acto reflejo (una acción involuntaria y estereotipada) y el […]

continuar leyendo  

Definición de servicios turísticos

Los servicios son acciones que se llevan a cabo para lograr la satisfacción de una necesidad de una o más personas. Turístico, por su parte, es aquello relacionado con el turismo (la actividad que desarrolla un individuo cuando, con fines de ocio, descanso u otro, se traslada a un lugar distinto al que se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de extracurricular

Extracurricular es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que no forma parte de un currículo. El término currículo, en tanto, alude a un plan de estudios. Temas del artículo Actividades extracurriculares Beneficios de las actividades extracurriculares Serie de Netflix Actividades extracurriculares Las actividades extracurriculares, en este marco, son impulsadas por los establecimientos […]

continuar leyendo  

Definición de diversificación

La diversificación es el resultado de la acción de diversificar. Este verbo, por su parte, se refiere a hacer que aquello que tenía uniformidad o que carecía de variantes, pase a ser variado y heterogéneo. Diversificar, en otras palabras, es aportar diversidad (pluralidad). La noción de diversificación se utiliza con frecuencia en el ámbito del […]

continuar leyendo  

Definición de bienes

Bienes es el plural de la palabra bien, que tiene su origen en el término latino bene. Pueden nombrarse tres grandes usos de este concepto: el bien filosófico, el bien económico y el bien jurídico. En la filosofía, el bien es la noción antagónica al mal. Se trata de un valor tautológico otorgado a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x