Resultados para "��ngulos consecutivos"

Definición de ángulos consecutivos

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término ángulos consecutivos es lo que vamos a hacer ahora. En ese caso esto es lo que hay que saber: -Ángulo procede del vocablo griego «ankulos», que significaba «torcido», y que lo pasó al latín con el significado actual de ángulo a […]

continuar leyendo  

Definición de consecutivo

El vocablo latino consecūtu deriva de consĕqui, que puede traducirse como “ir detrás de uno” según señala el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para nombrar a aquello que sucede o aparece a continuación de otra cosa de forma inmediata o sin interrupciones. Por ejemplo: “El tenista suizo ganó tres […]

continuar leyendo  

Definición de nexo consecutivo

La idea de nexo se emplea en el terreno de la gramática para hacer referencia al elemento que permite enlazar oraciones, sintagmas o palabras. Esta unión es posibilitada por una función sintáctica. Un nexo consecutivo es aquel que establece un vínculo de consecuencia entre dos enunciados. Lo que hace es introducir un segmento que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de colineales

El adjetivo colineal se emplea en el terreno de la geometría para calificar al punto que está ubicado en la misma recta que otro punto. Supongamos que, en la recta A, es posible encontrar los puntos r, s y t. Estos tres puntos, por lo tanto, son colineales: se hallan en la misma recta. Para […]

continuar leyendo  

Definición de segmento

Con origen en el vocablo latino segmentum, el concepto de segmento describe a la porción de una recta que está delimitada por dos puntos. Desde la perspectiva de la geometría, una recta es producto de la unión de infinitos segmentos y puntos; el segmento, en cambio, sólo es una porción de recta unida por un […]

continuar leyendo  

Definición de perigonal

Un ángulo, término procedente del vocablo latino angŭlus, es una figura que se forma a partir de la intersección de dos planos o rectas en el espacio o en una superficie. Según sus características, los ángulos se clasifican de diferentes modos. Se llama perigonal al ángulo que mide 360°, equivalentes a 2π radianes. El ángulo […]

continuar leyendo  

Definición de oblongo

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término oblongo que ahora nos ocupa. En concreto, deriva del adjetivo “oblongus”, que puede traducirse como “alargado” y que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El prefijo “ob-”, que significa “contra” o “enfrente”. -El adjetivo “longus”, que […]

continuar leyendo  

Definición de ininterrumpido

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en su significado, es conocer el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, podemos establecer que la palabra ininterrumpido deriva del latín y es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de cluster

Para poder conocer el significado del término cluster, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra inglesa. Concretamente procede del inglés medieval y puede traducirse como “bloque” o “montón”. Cluster es un término que no forma parte del diccionario de la Real […]

continuar leyendo  

Definición de bisectriz

Antes de proceder a conocer el significado del término bisectriz, es imprescindible descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, pues es fruto de la suma de la suma de varios componentes de dicha lengua como son los siguientes: -El prefijo «bi-«, que es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x