Resultados para "a��o luz"

Definición de año luz

El concepto de año luz suele prestarse a confusiones. La presencia del término año hace que muchas personas asocien la expresión a una unidad temporal. Año luz, sin embargo, es una medida de longitud que se emplea en el ámbito de la astronomía, y por esta razón no se habla de «tardar un año luz» […]

continuar leyendo  

Definición de luz

Del latín lux, la luz es el agente físico que permite que los objetos sean visibles. El término también se utiliza para hacer mención a la claridad que irradian los cuerpos, a la corriente eléctrica y el utensilio que sirve para alumbrar. Por ejemplo: “En esta sala hace falta más luz, no veo nada”, “Hoy […]

continuar leyendo  

Definición de rayo de luz

El vocablo latino radius se convirtió en rayo, el término de nuestra lengua que se utiliza para nombrar a la línea originada en el sitio donde se produce un tipo de energía y que se extiende con sentido a la dirección en la cual se propaga. Luz, por otra parte, es un concepto que deriva […]

continuar leyendo  

Definición de fotómetro

Un fotómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad de la luz. El término se forma con los elementos compositivos foto- (que alude a la luz) y ‒́metro (referente a la medida o a un aparato usado para medir). Antes de continuar, es importante señalar que, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de espectrofotometría

Espectrofotometría es un concepto que se forma con dos términos: espectro y fotometría. Para comprender su significado, por lo tanto, es conveniente comenzar con el análisis de sus componentes. En el terreno de la física, se llama espectro a la distribución, en virtud de una determinada magnitud, de la intensidad de una radiación. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de fotón

Un fotón es un partícula elemental que, de acuerdo a los principios de la física cuántica, compone la luz. Como todas las partículas elementales, los fotones carecen de estructura interna conocida y no están formados por otras partículas menores. Los fotones son las partículas portadoras de la luz visible, la luz ultravioleta, la luz infrarroja, […]

continuar leyendo  

Definición de fotometría

La fotometría es el área de la óptica que se dedica al estudio de las leyes vinculadas a la intensidad lumínica. El término también alude al proceso que permite medir la intensidad de la luz. Temas del artículo Medición de la luz Para la astronomía Tipos de fotometría Medición de la luz Lo que hace […]

continuar leyendo  

Definición de fotorresistencia

Fotorresistencia es un término en el cual es posible reconocer dos partes: el elemento compositivo foto- y el sustantivo resistencia. Foto- hace mención a la luz, mientras que resistencia alude a generar una oposición o a tolerar. La noción de fotorresistencia tiene dos grandes usos. De este modo, puede emplearse con referencia a la propiedad […]

continuar leyendo  

Definición de translúcido

Translúcido, o traslúcido, es un adjetivo que procede del vocablo latino translucĭdus. El término hace referencia al objeto que permite el paso de la luz, aunque no posibilita que se vea con nitidez lo que hay detrás. Temas del artículo Paso de la luz Algunos ejemplos Utilidad del material translúcido Paso de la luz Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de reflexión de la luz

La reflexión suele asociarse al análisis de alguna situación a través del pensamiento. En el ámbito de la física, sin embargo, la reflexión (del latín reflexĭo) es una modificación que se produce en la dirección de una onda o de un rayo. Dicho cambio tiene lugar en el espacio que separa dos medios, lo que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x