Resultados para "aborto"

Definición de aborto inducido

El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo. La práctica consiste en provocar la finalización prematura del embarazo, impidiendo el desarrollo vital del embrión o feto para su eliminación. Cabe destacar que aborto es la acción de abortar (acabar, desaparecer antes del término natural, malograr, fracasar). El concepto, que deriva del latín abortus, suele […]

continuar leyendo  

Definición de aborto

La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las […]

continuar leyendo  

Definición de provida

Provida es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, se trata de una forma adecuada para aludir al movimiento impulsado por las personas que se manifiestan “a favor de la vida”. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) detalla que provida debe escribirse sin espacio […]

continuar leyendo  

Definición de despenalización

Despenalización es el acto y el resultado de despenalizar. Este verbo (despenalizar) alude a dejar de penalizar una conducta que, hasta entonces, se encontraba tipificada como falta o como delito por las leyes penales. Volver legítimo un acto Un delito implica una violación de la ley. Para que una acción o una omisión sean calificadas […]

continuar leyendo  

Definición de probabilidad condicional

Probabilidad condicional es una noción que se emplea en el ámbito de la estadística. La expresión alude a la probabilidad existente de que suceda un evento A, conociendo que además ocurre otro evento B. Es importante tener en cuenta que no es necesario que exista una relación temporal o causal entre A y B. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de feminismo

El feminismo es la doctrina social favorable a la mujer. Se trata de un movimiento que exige que hombres y mujeres tengan los mismos derechos: por lo tanto, concede al género femenino capacidades antes reservadas solo a los hombres. El feminismo -término procedente del latín femĭna («mujer»)- cuestiona las relaciones entre la sexualidad (como género) […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de políticas de género

Las políticas de género son un conjunto de medidas, normas y acciones impulsadas por gobiernos, organizaciones o instituciones para promover la igualdad entre los géneros y eliminar las desigualdades estructurales que afectan especialmente a mujeres y personas con identidades de género diversas. Estas políticas abarcan áreas como la educación, la salud, el empleo, la justicia […]

continuar leyendo  

Definición de legalización

Lo primero que hay que saber es que legalización deriva del verbo legalizar, el cual tiene su origen etimológico en el latín. Significa «hacer que sea permitido por ley» y es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «lex, legis», que puede traducirse como «ley». -El sufijo de […]

continuar leyendo  

Definición de objeción de conciencia

La objeción de conciencia es el incumplimiento de una tarea o una obligación debido a razones religiosas o éticas. La situación se produce cuando una persona siente que el cumplimiento del deber en cuestión atentaría contra sus convecciones. Cabe destacar que objeción es un término procedente del latín obiectio que alude a la impugnación de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x