Resultados para "aborto"

Definición de aborto

La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las […]

continuar leyendo  

Definición de aborto inducido

Aborto es la acción de abortar (acabar, desaparecer antes del término natural, malograr, fracasar). El concepto, que deriva del latín abortus, suele utilizarse para nombrar a la interrupción del embarazo, ya sea por causas naturales o de manera provocada con intencionalidad. El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo. La práctica consiste en provocar […]

continuar leyendo  

Definición de despenalización

Despenalización es el acto y el resultado de despenalizar. Este verbo (despenalizar) alude a dejar de penalizar una conducta que, hasta entonces, se encontraba tipificada como falta o como delito por las leyes penales. Temas del artículo Volver legítimo un acto Diferencia con "legalizar" Ejemplos de despenalización Volver legítimo un acto Un delito implica una […]

continuar leyendo  

Definición de provida

Provida es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, se trata de una forma adecuada para aludir al movimiento impulsado por las personas que se manifiestan “a favor de la vida”. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) detalla que provida debe escribirse sin espacio […]

continuar leyendo  

Definición de feminismo

El feminismo es la doctrina social favorable a la mujer. Se trata de un movimiento que exige que hombres y mujeres tengan los mismos derechos: por lo tanto, concede al género femenino capacidades antes reservadas sólo a los hombres. El feminismo -término procedente del latín femĭna (“mujer”)- cuestiona las relaciones entre la sexualidad (como género) […]

continuar leyendo  

Definición de legalización

Lo primero que hay que saber es que legalización deriva del verbo legalizar, el cual tiene su origen etimológico en el latín. Significa “hacer que sea permitido por ley” y es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “lex, legis”, que puede traducirse como “ley”. -El sufijo de […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de perjuicio

El término latino praeiudicium se transformó, en nuestro idioma, en perjuicio. Este concepto refiere a las consecuencias de perjudicar, una acción que consiste en provocar un detrimento a alguien o algo. Un perjuicio, por lo tanto, es lo que sufre una persona o una entidad cuando es víctima de un daño. Por ejemplo: “El despido […]

continuar leyendo  

Definición de conservadurismo

Se denomina conservadurismo a la doctrina característica de los partidos políticos conservadores. El término también permite aludir a la postura conservadora en cuanto a las ideas. Temas del artículo Mantener el estado actual Contrario al progresismo Conservadurismo y vida Conservadurismo y familia Mantener el estado actual Para comprender qué es el conservadurismo, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción humana

La reproducción humana se logra mediante un proceso complejo, ya sea natural o científico, que apunta a crear vida. Para saber en detalle y con precisión cómo surge cada ser humano es imprescindible tener en claro, en primer lugar, de qué modo se conforma tanto el sistema reproductor femenino como el masculino. También hay que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x