Resultados para "agregado"

Definición de agregado

Agregar es un verbo que permite nombrar a la acción de unir o juntar personas o cosas a otras similares, añadir algo a lo ya expuesto o destinar a alguien a una oficina sin darle plaza efectiva. Agregado, por lo tanto, es un adjetivo vinculado a dichas acciones. Un agregado es un funcionario adscrito a […]

continuar leyendo  

Definición de valor agregado

La idea de valor agregado se emplea en el terreno de la contabilidad, de las finanzas y de la economía. Una de las acepciones del concepto refiere al valor económico que gana un bien cuando es modificado en el marco del proceso productivo. Esto quiere decir que, en un contexto, el valor agregado es el […]

continuar leyendo  

Definición de adición

El vocablo latino additĭo llegó a nuestra lengua como adición. Se trata del acto y el resultado de sumar, complementar o agregar algo. Por ejemplo: “La adición de valor agregado a nuestros productos es indispensable si pretendemos competir con las empresas extranjeras”, “El diputado lamentó que la adición de presupuesto para los hospitales no haya […]

continuar leyendo  

Definición de IVA

La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien. El desgloce de dicha sigla esImpuesto al Valor Agregado (en la mayoría de los países de América Latina) o Impuesto sobre el Valor Añadido (en […]

continuar leyendo  

Concepto de impuesto

Un impuesto es un tributo que se establece y se pide según sea la capacidad financiera de aquellos que no están exentos de abonarlo. El término tiene su origen en el término latino impositus. El impuesto tiene la particularidad de no basarse en una contraprestación determinada o directa por parte de quien lo reclama. Su […]

continuar leyendo  

Definición de agregar

El vocablo latino aggregāre arribó a nuestro idioma como agregar. Este verbo puede emplearse para aludir a la acción de acoplar o sumar unos elementos a otros. Al agregar algo, por lo tanto, se lo añade o incorpora. El modo de unión o anexión depende las características de aquello que se agrega. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de postizo

La etimología de postizo nos remite al vocablo latino positicius. Una palabra esta que se formó uniendo dos elementos: la palabra “positus”, que puede traducirse como “puesto”, y el sufijo “-icius”, que es equivalente a “semejanza”. Se califica como postizo a aquello que no es propio ni natural, sino una imitación o un agregado. Entre […]

continuar leyendo  

Definición de epíteto

Del latín epithĕton, que proviene de un término griego que significa “agregado”, un epíteto es un adjetivo o participio que pretende caracterizar un nombre. Su fin principal, por lo tanto, no es especificar o determinar el nombre en cuestión. El epíteto busca resaltar características intrínsecas del sustantivo. Por ejemplo: “El frío hielo lastimó la piel […]

continuar leyendo  

Definición de suma

Una suma (del latín summa) es el agregado de cosas. El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Aunque el concepto no siempre se encuentra relacionado con las matemáticas, a través de ellas puede comprenderse directa y claramente; en esta ciencia se entiende la suma como una operación que permite […]

continuar leyendo  

Definición de conjunto

Conjunto (del latín coniunctus) es lo que está unido, contiguo o incorporado a otra cosa, o que se encuentra mezclado, combinado o aliado con otra cosa diversa. Un conjunto, por lo tanto, es un agregado de varias cosas o personas. Por ejemplo: “Ayúdame a cargar ese conjunto de cajas en la camioneta”, “En este país, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x