Resultados para "agregar"

Definición de agregar

El vocablo latino aggregāre arribó a nuestro idioma como agregar. Este verbo puede emplearse para aludir a la acción de acoplar o sumar unos elementos a otros. Al agregar algo, por lo tanto, se lo añade o incorpora. El modo de unión o anexión depende las características de aquello que se agrega. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de panel de control

Panel es un término con múltiples usos. Puede tratarse de las diferentes divisiones o compartimentos de algo, del elemento que se emplea para realizar una separación física o del conjunto de individuos que se reúne para el tratamiento público de algún tema. Control, por su parte, es un chequeo o un examen que se lleva […]

continuar leyendo  

Definición de refrito

Refrito es el nombre que recibe una preparación gastronómica que consiste en freír tomate, cebolla, ajo y otros ingredientes, por lo general en aceite de oliva. La idea es que los alimentos sólidos se deshagan al perder su líquido y que toda la preparación se transforme en una salsa que se puede agregar a un […]

continuar leyendo  

Definición de adosar

Adosar es un verbo que hace referencia a agregar algo, situándolo junto a otra cosa o apoyándolo sobre ella. El concepto deriva de adosser, un vocablo de la lengua francesa. No obstante, se considera que este, a su vez, deriva del latín. En concreto, se determina que es fruto de la suma de dos componentes […]

continuar leyendo  

Definición de editar

Del francés éditer, editar es un verbo que refiere a publicar una obra por medio de una imprenta o a través de otros mecanismos. El concepto también se utiliza para nombrar al proceso que permite hacer pública una pieza, plasmándola en un soporte físico o digital. Por ejemplo: “Si todo marcha bien, el mes próximo […]

continuar leyendo  

Definición de barbarismo

La etimología de barbarismo nos lleva al vocablo latino barbarismus, a su vez derivado del griego barbarismós. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Temas del artículo Asociado a la barbarie Pueblos bárbaros Para la lingüística Barbarismos, de Andrés Neuman Asociado a la barbarie En el lenguaje coloquial, el barbarismo se asocia a […]

continuar leyendo  

Definición de base de datos

El concepto de base, procedente del latín basis, tiene múltiples usos. El término puede utilizarse con referencia al sostén o fundamento de algo. Un dato, por otra parte, es una información concreta, un testimonio, una prueba o una documentación. Con estas definiciones ya podemos detallar los alcances de la noción de base de datos, que […]

continuar leyendo  

Definición de insecticida

Se denomina insecticida al producto que sirve para provocar la muerte de insectos. Un insecto, en tanto, es un animal artrópodo que presenta el cuerpo segmentado, dispone de antenas y cuenta con alas. Temas del artículo Control de plagas Historia Insecticidas caseros Control de plagas Los insecticidas son compuestos químicos que forman parte del conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de alambre

Un alambre es un hilo metálico que se produce mediante trefilado. La acción de trefilar, en tanto, consiste en hacer pasar un metal por una hilera para reducirlo a alambre. Temas del artículo Descripción general Historia Clases y usos Una receta mexicana Descripción general Los alambres se obtienen al estirar los metales o las aleaciones. […]

continuar leyendo  

Definición de apostilla

Una apostilla es un comentario que añade información a un texto, contribuyendo a su interpretación o realizando una aclaración sobre el mismo. El término deriva de postilla (una glosa o acotación), cuyo origen etimológico se encuentra en el latín post illa (es decir, “después de aquello”). Temas del artículo Notas al margen o al final […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x