Resultados para "agregar"

Definición de meteorización

La meteorización es un proceso que se produce cuando los minerales y las rocas, al estar en contacto con la biósfera, la hidrósfera o la atmósfera, se degradan o se fragmentan. Esta meteorización puede ser física o química y llevarse a cabo de manera total o parcial. Cabe destacar que las consecuencias de la meteorización […]

continuar leyendo  

Definición de estío

La etimología de estío nos lleva al vocablo latino aestīvum. El término hace referencia al verano: la estación más calurosa del año. Temas del artículo Verano Vino del estío Novela El vino del estío Verano El estío, a nivel astronómico, se inicia con el solsticio de verano y finaliza con el equinoccio de otoño. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de apresto

El término apresto tiene distintos usos. Es habitual que se emplee con referencia a la sustancia utilizada para aprestar un tejido: es decir, para otorgarle consistencia y lograr que luzca mejor. Temas del artículo Acción de aprestar Diversas composiciones Recetas de apresto casero Preparar o disponer Acción de aprestar Apresto también es el acto y […]

continuar leyendo  

Definición de editar

Del francés éditer, editar es un verbo que refiere a publicar una obra por medio de una imprenta o a través de otros mecanismos. El concepto también se utiliza para nombrar al proceso que permite hacer pública una pieza, plasmándola en un soporte físico o digital. Por ejemplo: “Si todo marcha bien, el mes próximo […]

continuar leyendo  

Definición de base de datos

El concepto de base, procedente del latín basis, tiene múltiples usos. El término puede utilizarse con referencia al sostén o fundamento de algo. Un dato, por otra parte, es una información concreta, un testimonio, una prueba o una documentación. Con estas definiciones ya podemos detallar los alcances de la noción de base de datos, que […]

continuar leyendo  

Definición de glaciación

El concepto de glaciación, proveniente del francés glaciation, refiere al proceso que lleva a la formación de glaciares: masas de hielo de gran tamaño. El término también se utiliza en el ámbito de la geología para aludir al avance del hielo en amplias zonas de los continentes, un hecho que se repitió en distintos momentos […]

continuar leyendo  

Definición de insecticida

Se denomina insecticida al producto que sirve para provocar la muerte de insectos. Un insecto, en tanto, es un animal artrópodo que presenta el cuerpo segmentado, dispone de antenas y cuenta con alas. Temas del artículo Control de plagas Historia Insecticidas caseros Control de plagas Los insecticidas son compuestos químicos que forman parte del conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de barbarismo

La etimología de barbarismo nos lleva al vocablo latino barbarismus, a su vez derivado del griego barbarismós. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Temas del artículo Asociado a la barbarie Pueblos bárbaros Para la lingüística Barbarismos, de Andrés Neuman Asociado a la barbarie En el lenguaje coloquial, el barbarismo se asocia a […]

continuar leyendo  

Definición de alambre

Un alambre es un hilo metálico que se produce mediante trefilado. La acción de trefilar, en tanto, consiste en hacer pasar un metal por una hilera para reducirlo a alambre. Temas del artículo Descripción general Historia Clases y usos Una receta mexicana Descripción general Los alambres se obtienen al estirar los metales o las aleaciones. […]

continuar leyendo  

Definición de ron

Ron es un concepto que tiene su origen en rum, un término de la lengua inglesa. La noción hace mención a una bebida con alcohol que se elabora al fermentar y destilar la caña de azúcar. Los primeros registros de la preparación del ron datan del siglo XVII. Sin embargo, los historiadores creen que los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x