Resultados para "arco"

Definición de arco

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce múltiples acepciones del término arco, que procede del vocablo latino arcus. La primera de ellas se emplea en el terreno de la geometría y alude a un fragmento de una curva. Un arco geométrico, de este modo, es una parte de una circunferencia. También puede decirse […]

continuar leyendo  

Definición de arco reflejo

Para comprender qué es un arco reflejo, primero debemos referirnos al concepto de acto reflejo. Un acto reflejo es un movimiento que un individuo realiza de manera involuntaria, a modo de respuesta ante un determinado estímulo. La estructura nerviosa que se encarga de controlar dicho movimiento recibe el nombre de arco reflejo. Los actos reflejos […]

continuar leyendo  

Definición de iris

Iris es un concepto que deriva de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se sitúa en el griego îris. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Se llama iris a la membrana coloreada con forma de disco que se encuentra en el ojo del ser humano y de diversos animales. En el […]

continuar leyendo  

Definición de violonchelo

El violonchelo es un instrumento musical de cuerda, de menor tamaño que un contrabajo y más grande que una viola. Descripción general También conocido como chelo, el violonchelo es un cordófono: un instrumento que genera sonido a partir de la vibración de cuerdas. En concreto se trata de un instrumento de cuerda frotada, como el […]

continuar leyendo  

Definición de electrodo

La etimología de electrodo nos lleva a la lengua inglesa, más precisamente al vocablo electrode. En la composición del término aparecen el prefijo electro- (que alude a la electricidad) y la palabra griega hodós (traducible como «camino»). Extremo de conductor Se denomina electrodo al extremo de un conductor eléctrico que recibe una corriente eléctrica de […]

continuar leyendo  

Definición de soldadura

La primera acepción del término soldadura que se menciona en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al proceso y el resultado de soldar: establecer una unión sólida entre dos cosas con un material que resulte similar o el mismo que el de ellas. En un sentido más amplio, soldar consiste en enmendar […]

continuar leyendo  

Definición de ballesta

Una ballesta es un arma que permite lanzar diferentes clases de proyectiles gracias a que cuenta con un arco y una cuerda. El concepto también se usa para nombrar a la máquina que, en la antigüedad, se utilizaba con el mismo fin. La etimología de ballesta nos remite al vocablo latino ballista. Este término, a […]

continuar leyendo  

Definición de iridiscente

Lo primero que podemos establecer es que iridiscente deriva de iridiscencia, que es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín y que es fruto de la unión de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “iris”, que significa “iris”, la parte del ojo que recibe ese nombre. -El verbo “esse”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de triunfo

Triunfo es el acto y el resultado de triunfar (alcanzar el éxito o lograr la victoria). La etimología del término nos lleva a la lengua latina, más precisamente al vocablo triumphus. Por ejemplo: “Luis Suárez selló el triunfo del seleccionado uruguayo al marcar el segundo gol del partido a los noventa minutos de juego”, “Haber […]

continuar leyendo  

Qué significa aorta

La aorta es la arteria que se origina en el ventrículo situado en la región izquierda del músculo cardíaco y que forma un arco y se extiende hacia la zona del abdomen. Allí, a la altura de la cuarta vértebra lumbar, tiene una bifurcación que se prolonga en dos arterias de menor tamaño, las cuales […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x