Resultados para "arco"

Definición de acto reflejo

Un acto reflejo es un movimiento involuntario que una persona realiza como respuesta ante cierto estímulo. Estos movimientos son controlados por el arco reflejo: una serie de estructuras que actúan intermediando entre el receptor sensorial y el efector. Hay que diferenciar, por lo tanto, entre el acto reflejo (una acción involuntaria y estereotipada) y el […]

continuar leyendo  

Definición de doncella

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término doncella que ahora nos ocupa. En concreto, podemos exponer que deriva del diminutivo dominicella, que procede de domina que es “señora de la casa”. Una palabra esa última que emana de domus, que es sinónimo de “casa”. Su primera acepción mencionada por el […]

continuar leyendo  

Definición de cupido

De acuerdo a la mitología romana, Cupido es el hijo de Venus, la diosa de la fertilidad, la belleza y el amor. El padre de Cupido varía según la versión: Marte, Júpiter y Vulcano son mencionados como sus progenitores en distintos relatos. A Cupido se lo considera el dios del deseo romántico. El mito narra […]

continuar leyendo  

Definición de triunfo

La etimología de triunfo nos lleva a la lengua latina, más precisamente al vocablo triumphus. Triunfo es el acto y el resultado de triunfar (alcanzar el éxito o lograr la victoria). Por ejemplo: “Luis Suárez selló el triunfo del seleccionado uruguayo al marcar el segundo gol del partido a los noventa minutos de juego”, “Haber […]

continuar leyendo  

Definición de electrodo

La etimología de electrodo nos lleva a la lengua inglesa, más precisamente al vocablo electrode. En la composición del término aparecen el prefijo electro- (que alude a la electricidad) y la palabra griega hodós (traducible como “camino”). Temas del artículo Extremo de conductor Electrodo de soldadura Electroestimulación muscular Extremo de conductor Se denomina electrodo al […]

continuar leyendo  

Definición de iris

El concepto de iris deriva de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se sitúa en el griego îris. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Se llama iris a la membrana coloreada con forma de disco que se encuentra en el ojo del ser humano y de diversos animales. En el centro […]

continuar leyendo  

Definición de soldadura

La primera acepción del término soldadura que se menciona en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al proceso y el resultado de soldar: establecer una unión sólida entre dos cosas con un material que resulte similar o el mismo que el de ellas. En un sentido más amplio, soldar consiste en enmendar […]

continuar leyendo  

Definición de poste

Poste es un término que procede del vocablo latino postis. Se trata de una columna, una madera, una piedra u otro elemento que se coloca de manera vertical y que sirve de apoyo o de señal. Por ejemplo: “Ten cuidado con los postes: están señalizando que ocurrió un accidente algunos metros más adelante”, “Un poste […]

continuar leyendo  

Definición de viola

La viola es un instrumento de música equipado con cuerdas, que se toca con un arco. Se trata de un instrumento similar al violín, aunque más grande y capaz de producir sonidos de tonos más graves. Surgida en el siglo XIV, la viola dispone de cuatro cuerdas que se afinan en intervalos de quintas. La […]

continuar leyendo  

Definición de cosecante

Cosecante es la función inversa del seno de un arco o de un ángulo. Se trata de un concepto que se emplea en el ámbito de la trigonometría, una rama de las matemáticas vinculada a la geometría. Para comprender qué es la cosecante, primero hay que saber qué es el seno. Esta función, en un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x