Resultados para "arena"

Definición de reloj de arena

Se conoce como reloj al dispositivo que posibilita concretar una medición del tiempo, segmentándolo en diferentes unidades. Arena, por su parte, es el nombre que recibe el cúmulo de partículas procedentes de rocas y reunidas en la orilla de un río o de un océano. Un reloj de arena es un instrumento que apela a […]

continuar leyendo  

Definición de arena

La arena es un conjunto de partículas de rocas silíceas y de otro tipo que se suelen acumular en la costa. Estas partículas disgregadas, que miden de 0,063 a 2 milímetros, reciben el nombre de granos de arena. Se trata del componente principal de las playas: los terrenos que se encuentran en la ribera de […]

continuar leyendo  

Definición de tormenta de arena

Una tormenta de arena es un desplazamiento masivo de arena por acción del viento. Este fenómeno suele producirse en distintas regiones de América, Asia y África. Antes de proseguir hay que subrayar que las tormentas son agitaciones intensas de la atmósfera que incluyen fenómenos como las precipitaciones y las ráfagas. Se conoce como arena, por […]

continuar leyendo  

Definición de fundición

Fundición es la acción y efecto de fundir o fundirse (derretir y licuar los metales u otros cuerpos sólidos, dar forma al metal fundido). El concepto también se utiliza para nombrar al establecimiento en que se funden los metales. El proceso de fundición suele consistir en la fabricación de piezas a partir de derretir un […]

continuar leyendo  

Definición de duna

Un vocablo germánico (dūno) que pasó al neerlandés (duin) es el antecedente etimológico de duna. Este término se emplea para nombrar a una colina formada por arena que se desplaza y se acumula debido a la acción del viento. Las dunas son frecuentes en las playas y en los desiertos. El concepto, de acuerdo al […]

continuar leyendo  

Definición de balde

Un balde es un cubo: un recipiente que, en su sector superior, dispone de un asa abatible para facilitar su traslado. Los baldes suelen tener la forma de un cono invertido y truncado. Almacenamiento y transporte de líquidos El balde resulta apropiado para el almacenamiento y el transporte de líquidos. Esto se debe al hecho […]

continuar leyendo  

Definición de mortero

Quizás no lo sepas, pero el origen etimológico del término mortero que ahora nos ocupa se encuentra en el latín. Exactamente deriva de la palabra «mortarium», que era como se denominaba a un cajón de metal que se utilizaba para llevar a cabo la mezcla de materiales como la arena y la cal. Se denomina […]

continuar leyendo  

Definición de médano

La noción de médano procede del árabe hispánico máydan. El término alude a una duna: una elevación de arena que el viento se encarga de formar y de desplazar en las playas y en los desiertos. Los médanos, por lo tanto, se desarrollan cuando la arena se acumula por acción de los vientos. Esto hace […]

continuar leyendo  

Definición de lastre

El término lastre tiene varios usos de acuerdo al contexto. El concepto puede emplearse para aludir al material que se carga en un globo aerostático o en un barco para incrementar su peso. Cuando el lastre se suelta, el medio de transporte se vuelve más ligero. Al añadir o soltar lastre, pues, se puede aumentar […]

continuar leyendo  

Definición de hormigón

El hormigón es un material que se utiliza en la construcción. Suele elaborarse mezclando cal o cemento con grava, arena y agua: cuando se seca y fragua, el hormigón se endurece y gana resistencia. La fórmula del hormigón, también llamado concreto, implica la combinación de un aglomerante (el cemento), agregados (áridos como la grava y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x