Resultados para "carne"

Definición de carne

La carne es la parte muscular del cuerpo de los animales y del ser humano. El término tiene varios usos y significados según el contexto. La utilización más frecuente refiere a la carne comestible de animales terrestres como la vaca, el cerdo, el cordero, etc. Se trata de uno de los alimentos más importantes porque […]

continuar leyendo  

Definición de chacina

La etimología de chacina nos lleva al latín vulgar siccīna, a su vez derivado de siccus (que se traduce como «seco»). Una chacina, también llamada cecina, es una carne salada y sometida a un proceso de secado al humo, al sol o al aire. Temas del artículo Carne conservada Carne de cerdo Museo de la […]

continuar leyendo  

Definición de carnívoro

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término carnívoro que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de carnivorus, que puede traducirse como “devorador de carne”. Palabra esa que se compone de los siguientes elementos: -El sustantivo caro, […]

continuar leyendo  

Definición de cabrito

La noción de cabrito tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE). El diccionario de la institución, en concreto, menciona siete acepciones, aunque algunas son poco frecuentes. El concepto es el diminutivo de cabro. Se llama cabro, cabrón, macho cabrío o chivo, en tanto, al macho de la cabra o chiva: un animal […]

continuar leyendo  

Definición de omnívoro

Omnívoro es un adjetivo que procede de un vocablo latino compuesto: omnivŏrus, que combina los términos omnis (que se traduce como “todo”) y vorāre (cuyo significado se entiende como “comer”). Este concepto se emplea en la zoología para referirse a los animales que comen diferentes tipos de componentes orgánicos. Por lo tanto, los seres omnívoros […]

continuar leyendo  

Definición de bife

El término bife procede del vocablo inglés beef, que a su vez es el acortamiento de beefsteak (traducible como “bistec”). El concepto se emplea en varios países sudamericanos para referirse, justamente, a un bistec. Se denomina bife o bistec a una loncha de carne vacuna. Las lonchas, en tanto, son porciones aplanadas, de poco grosor, […]

continuar leyendo  

Definición de asado

El término asado está vinculado al verbo asar: la acción que consiste en cocinar un alimento en contacto directo con el fuego o desde una posición muy cercana a las llamas. Tanto la técnica como la comida resultante del proceso, sobre todo cuando alude a la carne vacuna, reciben el nombre de asado. En el […]

continuar leyendo  

Definición de magro

El término magro proviene del vocablo latino macer. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que carece de grosura (sustancia untuosa o grasa) o que es flaco. Temas del artículo Algunos ejemplos Carne magra El río homónimo Algunos ejemplos Por ejemplo: “La nutricionista me sugirió optar […]

continuar leyendo  

Definición de porcino

La noción de porcino, derivada del vocablo latino porcīnus, refiere a aquello vinculado al puerco: el animal también conocido como cerdo o chancho. El puerco es un mamífero artiodáctilo que se caracteriza por el gran tamaño de sus orejas y cabeza, su cuerpo voluminoso, sus patas cortas y su hocico pequeño. El ganado porcino es […]

continuar leyendo  

Definición de antropofagia

El término antropofagia, que deriva del griego anthrōpophagía, alude al acto de ingerir carne de un ser humano. Las personas que comen carne de otros humanos se conocen como antropófagos o caníbales. Aunque el diccionario de la Real Academia Española (RAE) atribuye la antropofagia al ser humano (es decir, a hombres que se comen a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x