Resultados para "carretera"

Definición de carretera

Si quisiéramos determinar el origen etimológico del término carretera, tendríamos que marcharnos hasta el latín. Así, en él comprobaríamos que emana de la palabra carrus, que era un vehículo de dos ruedas. Un vocablo al que se uniría una serie de sufijos para crear el concepto que ahora nos ocupa como el sufijo –eta, que […]

continuar leyendo  

Definición de autopista

Autopista es un término que se forma con el elemento compositivo auto- (referente al automóvil) y el sustantivo pista (que puede aludir, entre otras cosas, a un camino o a un espacio destinado al avance de vehículos). Una autopista, en este marco, es un tipo de carretera. Se llama carretera o ruta a un camino […]

continuar leyendo  

Definición de desviación

La noción de desviación procede del vocablo latino deviatio. El término alude al acto y la consecuencia de desviarse o desviar: alejar(se) o separar(se) de algo. Temas del artículo De una carretera Desviación de huesos u órganos Desviación social En estadística y matemática De una carretera La desviación de una carretera, en tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de ruta

Ruta es un camino, carretera o vía que permite transitar desde un lugar hacia otro. En el mismo sentido, una ruta es la dirección que se toma para un propósito. El término proviene del francés route, que a su vez deriva del latín rupta. En países como Argentina y Uruguay, se le dice ruta a […]

continuar leyendo  

Definición de panamericano

El adjetivo panamericano se emplea para calificar a aquello vinculado a todos los países americanos. Es importante tener en cuenta que la idea de panamericano no se limita a América del Norte, Centroamérica o América del Sur, sino que contempla a la totalidad de las regiones del continente. América es el segundo continente del planeta […]

continuar leyendo  

Definición de austral

Con origen etimológico en el vocablo latino austrālis, el término austral puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, se trata de un calificativo empleado en la geografía y en la astronomía con referencia a aquello que pertenece al sur. Recordemos que el sur es el punto cardinal que se encuentra detrás […]

continuar leyendo  

Definición de peaje

La noción de peaje, vinculada a los términos peatge (del catalán) y péage (francés), refiere al derecho de una persona a transitar por un cierto espacio. Por extensión, se conoce como peaje al sitio donde se abona dicho permiso y al pago que se concreta en sí mismo. Por ejemplo: “El gobierno anunció un aumento […]

continuar leyendo  

Definición de desolación

Con origen etimológico en el vocablo latino desolatio, desolación es el acto y resultado de desolarse o desolar. Este verbo (desolar), en tanto, refiere a destruir o a provocar tristeza o angustia. Puede decirse que la desolación aparece con algo destrozado o arruinado. Supongamos que, en un determinado territorio, se desarrolla una cruenta guerra civil. […]

continuar leyendo  

Definición de seguridad vial

Seguridad vial es un concepto asociado a la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger la vida de las personas. La idea de seguridad (del latín securĭtas) refiere a aquello que está exento de peligro, daño o riesgo. Por su parte, el segundo vocablo que da forma al término, vial, también tiene su […]

continuar leyendo  

Definición de lubricación

Lubricación es el acto y la consecuencia de lubricar. Este verbo (lubricar), por su parte, hace referencia a la aplicación de una sustancia para minimizar la fricción que se produce cuando distintos elementos entran en contacto. La lubricación es muy importante en el terreno de la mecánica. Cuando hay dos piezas móviles, el uso de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x