Resultados para "castilla"

Definición de castilla

Castilla es un término que puede hacer referencia a distintas zonas, áreas y localidades. Independientemente de su uso como nombre propio, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una acepción como sustantivo común. Se llama castilla a la tela también conocida como bayetón. Este tejido de lana se caracteriza por contar con abundante […]

continuar leyendo  

Definición de inmemorial

Inmemorial es un adjetivo que se utiliza para calificar a algo que es muy antiguo; debido a esa gran antigüedad, no se tienen recuerdos o registros de cuándo comenzó o surgió. Es decir, no hay memoria de sus inicios. Por ejemplo: “Los problemas entre ambas naciones existen desde tiempos inmemoriales”, “Estamos ante un conflicto inmemorial […]

continuar leyendo  

Definición de catastro

El catastro es un padrón que desarrolla el Estado con la descripción de los inmuebles urbanos, rústicos y especiales. Este registro permite conocer la superficie de las fincas, dónde están ubicadas y cuál es su uso, datos que se utilizan para establecer los impuestos correspondientes según las características detalladas. La expresión del griego bizantino katà […]

continuar leyendo  

Definición de español

La noción de español encuentra su antecedente etimológico en el occitano espaignol, que a su vez procede del latín medieval Hispaniolus. Se menciona como español a aquel o aquello que es originario de España. Alguien nacido en España Quienes nacen en España, por lo tanto, son españoles. España es una monarquía parlamentaria formada por diecisiete […]

continuar leyendo  

Definición de mayorazgo

El mayorazgo es una institución que forma parte del derecho civil y que permite mantener la propiedad de determinados derechos o bienes en el seno de una familia. Su alcance está dado por las condiciones dictadas en su establecimiento o por las prescripciones de la ley; en la actualidad su vigencia se limita a los […]

continuar leyendo  

Definición de león

Un león es un animal mamífero originario de África que se caracteriza por su cabeza de gran tamaño (coronada por una melena en el caso de los machos), sus dientes fuertes, sus garras y su cola extensa que finaliza en un fleco. Gracias a su fortaleza, se lo conoce como “el rey de la selva”, […]

continuar leyendo  

Definición de almirante

Almirante es un grado de la Armada. Se trata del oficial general que cuenta con un rango equivalente al que tiene un general en el Ejército. La etimología del concepto nos lleva al árabe amir, que puede traducirse como «jefe» o «comandante». Por eso el término suele aludir a un «comandante del mar». Fernando III […]

continuar leyendo  

Definición de alcoba

La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como «cúpula»). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de castellano

Del latín castellānus, el concepto de castellano hace referencia al natural de Castilla y a aquello perteneciente o relativo a esta región de España. Por otra parte, la palabra castellano se utiliza como sinónimo de lengua española, en especial para marcar una distinción entre las otras lenguas que también se hablan en el territorio español. […]

continuar leyendo  

Definición de ambulancia

Una ambulancia es un vehículo que se dedica al traslado de personas que padecen alguna enfermedad o que se encuentran heridas. Este medio de transporte además suele llevar remedios y diversos dispositivos y productos destinados a la asistencia sanitaria de emergencia. Traslado al hospital Por lo general las ambulancias se encargan del traslado de individuos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x