Resultados para "cayo"

Definición de cayo

El término cayo, un vocablo que encuentra su origen etimológico en la lengua arahuaco, hace referencia a una isla arenosa cuya superficie suele estar cubierta del arbusto conocido como mangle. Los cayos son frecuentes en regiones tropicales de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico. Estos territorios insulares suelen formarse sobre arrecifes de corales, que son […]

continuar leyendo  

Definición de augusto

Augusto es un término que podemos encontrar como adjetivo, sustantivo común o nombre propio. El concepto proviene del vocablo latino augustus. La primera acepción de augusto que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al adjetivo que recibe aquel o aquello que merece admiración y respeto. Por ejemplo: “El augusto anciano resistió […]

continuar leyendo  

Definición de cesar

Cesar es un término que tiene diferentes usos de acuerdo a su forma de escritura y a su acentuación. Es posible distinguir entre cesar, césar, Cesar o César, todos vocablos que aluden a diferentes cuestiones. Cuando el vocablo se escribe con minúscula inicial y se acentúa en la letra A (cesar), se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de primer triunvirato

El término triunvirato proviene del vocablo latino triumvirātus. El concepto puede utilizarse para aludir a la junta de tres individuos que administra o dirige una organización o un asunto. El adjetivo primer (o primero), en tanto, refiere a aquel o aquello que antecede al resto en posición, jerarquía o tiempo. A lo largo de la […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento divergente

El pensamiento divergente es aquel que consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de un problema. Por eso también recibe la denominación de pensamiento lateral. Todo lo que existe a través de la actividad intelectual forma parte del pensamiento. Este es un producto de la mente que surge […]

continuar leyendo  

Definición de eslinga

Una eslinga es un elemento que se utiliza para subir o elevar un cuerpo pesado. El concepto proviene del vocablo inglés sling. De acuerdo a lo que se detalla en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la eslinga consiste en una maroma que dispone de ganchos. Para entender la noción, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de avutarda

Una avutarda es un ave que mide cerca de ochenta centímetros de largo y se caracteriza por el tamaño pequeño de sus alas y su cuello extenso y delgado. Su cuerpo combina plumas rojas, negras y blancas en distintos sectores. Características generales Las avutardas forman parte del grupo de los gruiformes: especies de pico recto […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento lateral

Se conoce como pensamiento lateral a aquel que permite solucionar desafíos y problemas de forma imaginativa. Ese concepto está conformado por dos palabras que tienen su origen en el latín. Así, pensamiento se formó de la unión del verbo “pensare”, que puede traducirse como “comparar” o “estimar”, y el sufijo “-miento”, que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de Yahoo

Yahoo! Inc., también conocida simplemente como Yahoo, es una compañía norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet. Esta empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones, entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel mundial. El gigante Yahoo fue creado durante los primeros días de 1994 […]

continuar leyendo  

Definición de islote

Un islote es un territorio insular de menor tamaño que una isla. Se trata de una región de superficie reducida que se encuentra rodeada de agua y donde no suele haber una población estable. En algunos casos, islote se emplea como sinónimo de cayo o de farallón. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x