Resultados para "cielo"

Definición de cielo

Existen diversos significados vinculados al concepto de cielo, que procede del latín caelum. Uno de los usos más habituales del término refiere a la atmósfera, a la esfera que aparenta ser azul y que rodea a la Tierra y al espacio donde se sitúan el Sol, las estrellas, los planetas y los satélites. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de nubarrón

Un nubarrón es una nube tupida, oscura y de gran tamaño, que suele ubicarse distanciada del resto de las nubes. Se llama nube, en tanto, a una acumulación de pequeños cristales de hielo y/o gotas de agua que se genera por la condensación de vapor y se encuentra suspendida en la atmósfera. Luminosidad reducida Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de purgatorio

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término purgatorio que ahora vamos a analizar. Él procede de la palabra latina purgatorium, que puede traducirse como «que purifica» y que deriva, a su vez, del verbo purgare, que es equivalente a «limpiar» o «purificar». Ese término, en nuestro idioma, se […]

continuar leyendo  

Definición de arcoíris

El arcoíris es un fenómeno óptico que aparece con ciertas condiciones meteorológicas. Al acudir al diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE), podemos advertir que el término también puede escribirse como una expresión de dos palabras: arco iris. Un arcoíris o arco iris es un arco formado por franjas de distintos colores, que se […]

continuar leyendo  

Definición de venus

Venus es un término con diferentes acepciones según el contexto: astronomía: Venus es el segundo planeta del sistema solar. Se considera el planeta hermano de la Tierra, y se sitúa entre ésta y Mercurio. Es conocido por ser el objeto de mayor brillo aparente en el cielo después del Sol y la Luna. Venus tiene […]

continuar leyendo  

Definición de Nintendo

Nintendo es el nombre de una empresa tecnológica con base en la ciudad de Kioto, en Japón. Sus orígenes se remontan a fines del siglo XIX. En 1889, Fusajiro Yamauchi empezó a producir naipes Hanafuda, tradicionales en el territorio japonés. Tres años después agrandó su negocio fabricando barajas de estilo occidental. El emprendimiento de Yamauchi […]

continuar leyendo  

Definición de cielorraso

Cielorraso, o cielo raso, es el nombre que recibe la superficie lisa y plana que, en una construcción, se ubica a una determinada distancia del techo. El cielorraso crea un espacio entre su estructura y el techo que se utiliza para el paso de las instalaciones. El cielorraso, también llamado falso techo, puede fabricarse con […]

continuar leyendo  

Definición de asunción

Asunción es un concepto con varios usos. El término, que procede del vocablo latino assumptio, puede hacer referencia al acto y resultado de asumir: aceptar una responsabilidad, comenzar a ejercer una función o un cargo. Por ejemplo: “La asunción del presidente electo se desarrollará el 14 de marzo”, “A tres meses de la asunción, la […]

continuar leyendo  

Definición de nubosidad

La nubosidad es la condición que implica que el sol aparece oculto a la vista de un observador debido a las nubes: si el cielo está totalmente cubierto de nubes, se dice que está nuboso. Cabe recordar que una nube está formada por gotas de agua o por cristales de nieve que se encuentran en […]

continuar leyendo  

Definición de nube

Se conoce como nube a la masa de vapor acuoso que se encuentra suspendida en la atmósfera. Las nubes, visibles en el cielo, están formadas por gotas de agua o cristales de nieve. Al dispersar la luz visible, se las suele percibir como blancas, aunque cuando son muy densas la luz no las logra atravesar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x