Resultados para "coeficiente intelectual"

Definición de intelectual

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término intelectual que ahora nos ocupa. Y así lo demuestra el hecho de que se encuentra conformado por tres componentes de dicha lengua: el prefijo “inter”, que es sinónimo de “entre”; la palabra “lectus”, que puede traducirse como “leído”, y finalmente el sufijo “-al”, […]

continuar leyendo  

Definición de coeficiente intelectual

El coeficiente intelectual, también conocido como cociente intelectual, es un número que resulta de la realización de una evaluación estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad. Este resultado se abrevia como CI o IQ, por el concepto inglés de intelligence quotient. Como estándar, se considera […]

continuar leyendo  

Definición de test de inteligencia

Un test de inteligencia permite medir la inteligencia a través de una medición estimativa del coeficiente intelectual. A este tipo de procedimiento también se lo conoce como test de coeficiente intelectual, test de C.I. o I.Q. test. Cabe destacar que un test es una prueba destinada a evaluar ciertos conocimientos, aptitudes o funciones. En este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de cociente

El concepto de cociente, término cuyo origen se remonta al vocablo latino quotiens (de quot, “cuantos”), tiene dos grandes aplicaciones. En el campo de la matemática, se conoce como cociente al resultado al que se llega tras dividir un número por otro. En este sentido, el cociente sirve para indicar qué cantidad de veces el […]

continuar leyendo  

Definición de retardo mental

El retardo mental es una afección que se diagnostica antes de los 18 años de edad y supone que el individuo que lo padece presenta un funcionamiento intelectual que se ubica por debajo del promedio. También conocido como retraso mental o deficiencia mental, el retardo mental está formado por una serie de trastornos de naturaleza […]

continuar leyendo  

Definición de habilidad cognitiva

Con origen etimológico en el vocablo latino habilĭtas, habilidad es un término que hace referencia a una destreza o cualidad para llevar a cabo una acción o realizar una tarea. Quien dispone de habilidad está preparado o capacitado para concretar una actividad con éxito. El adjetivo cognitivo, en tanto, alude a aquello vinculado al conocimiento. […]

continuar leyendo  

Definición de deficiencia

Una deficiencia es una falla o un desperfecto. El término, que proviene del vocablo latino deficientia, también puede referirse a la carencia de una cierta propiedad que es característica de algo. Por ejemplo: «El médico me dijo que tengo una deficiencia de calcio», «La deficiencia de este método es evidente: los niños no aprenden y, […]

continuar leyendo  

Definición de psicopedagogía

La psicopedagogía es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia sociohistórica, dentro del […]

continuar leyendo  

Definición de cognitivo

Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. La corriente de la psicología encargada de la cognición es la psicología cognitiva, que analiza los procedimientos de la mente que […]

continuar leyendo  

Definición de autismo

Autismo es un concepto referido a una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas tienen una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con una serie de señas de identidad que determinan dicho padecimiento. En […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x