Resultados para "comentar"

Qué significa comentar

Comentar es la acción de explanar, o sea, de hacer mención al contenido de un texto para lograr que se comprenda de modo sencillo (tal como define la Real Academia Española). El término deriva del latín commentare y abarca la realización de comentarios, la emisión de juicios y el dar a conocer múltiples apreciaciones o […]

continuar leyendo  

Definición de panel de discusión

Panel es un término que tiene dos orígenes etimológicos. Cuando procede de la lengua inglesa, hace referencia a un grupo de individuos que se reúnen, de forma periódica o específica, para analizar públicamente una cuestión o para elaborar un informe sobre un determinado tema. Discusión, en tanto, proviene del vocablo latino discussio. Así se denomina […]

continuar leyendo  

Definición de Facebook

Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se […]

continuar leyendo  

Definición de Yahoo

Yahoo! Inc., también conocida simplemente como Yahoo, es una compañía norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet. Esta empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones, entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel mundial. El gigante Yahoo fue creado durante los primeros días de 1994 […]

continuar leyendo  

Definición de pronombres personales

Los pronombres personales son aquellos que suelen referirse a personas, animales u objetos y que no tienen contenido léxico. Estos pronombres expresan diversas categorías gramaticales, siendo los más usuales los que indican la persona gramatical. Los pronombres personales también pueden distinguir el número gramatical (singular o plural) y el género gramatical, Cabe destacar que pronombre […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo incontable

La idea de sustantivo se utiliza en el terreno de la gramática para aludir a un nombre: un tipo de palabra que puede designar distintas clases de entidades y permite generar sintagmas nominales que asumen diferentes roles. Los sustantivos disponen de número y género, adaptándose a las circunstancias del mensaje. Incontable, en tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de sapiosexual

Sapiosexual es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para aludir a la orientación sexual de aquel que se siente atraído por la inteligencia de las personas, independientemente del género. Alguien sapiosexual, por lo tanto, experimenta una atracción romántica o erótica por otros individuos […]

continuar leyendo  

Definición de cringe

Cringe es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene de la lengua inglesa, donde se emplea con relación a encogerse y a la vergüenza. Si bien es una palabra foránea, en los últimos años ha sido adoptada por los jóvenes de países hispanohablantes. Por eso, […]

continuar leyendo  

Definición de estar

Con casi una treintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), estar es un término que puede usarse de múltiples formas. El concepto proviene del vocablo latino stare. El verbo puede utilizarse para hacer referencia a un cierto estado, condición o situación de una cosa o de un individuo. También se […]

continuar leyendo  

Definición de colmar

El vocablo latino cumulāre, que puede traducirse como “amontonar”, es el antecedente etimológico inmediato de colmar. La primera acepción de este verbo que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a llenar la capacidad de algo. Al colmar un recipiente, de este modo, ya no queda más espacio en él. Por eso […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x