Resultados para "conductividad"

Definición de conductividad térmica

La conductividad es una propiedad que disponen los elementos que son conductivos. Así se llama a aquellos materiales que cuentan con la capacidad de transmitir la electricidad o el calor. Cuando un material permite que pase la electricidad a través de sí mismo se dice que tienen conductividad eléctrica. En cambio, si permite el paso […]

continuar leyendo  

Definición de conductividad eléctrica

Conductividad eléctrica es una expresión propia del campo de la Física que alude a una propiedad o capacidad de una sustancia o un material para conducir electricidad dejando pasar a través suyo una corriente eléctrica. La temperatura y la estructura tanto molecular como atómica son algunas cuestiones determinantes para que sea posible la conductividad eléctrica. […]

continuar leyendo  

Definición de conductividad

Conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor. La conductividad eléctrica, por lo tanto, es la capacidad de los cuerpos que permiten el paso de la corriente a […]

continuar leyendo  

Definición de conductor eléctrico

El adjetivo conductor se utiliza para calificar a aquello que conduce (guía, transporta, dirige). Eléctrico, por su parte, alude a lo que tiene, necesita o transmite electricidad: la forma de energía que se basa en la fuerza manifestada por el rechazo o la atracción entre partículas que tienen carga. Un conductor eléctrico, de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de anisótropo

El adjetivo anisótropo se emplea en el terreno de la física para calificar al cuerpo o a la sustancia que, de acuerdo a la dirección en que se analiza, presenta propiedades físicas diferentes. Un elemento anisótropo, de este modo, se diferencia de uno isótropo, cuyas propiedades físicas son idénticas en todas las direcciones. Propiedades y […]

continuar leyendo  

Definición de dieléctrico

Dieléctrico es un adjetivo que se utiliza para calificar al material que, por sus características, no resulta un buen conductor de la electricidad. Su conductividad eléctrica, por lo tanto, es reducida. Electricidad y conductividad Cabe recordar que se denomina electricidad a la fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre partículas con carga. […]

continuar leyendo  

Definición de aislamiento térmico

El aislamiento térmico es el conjunto de materiales o técnicas que se utilizan para reducir la transferencia de calor entre diferentes espacios o elementos de una construcción. Su objetivo es mantener una temperatura interior confortable, evitando la pérdida de calor en invierno o el ingreso excesivo en verano, lo que mejora la eficiencia energética de […]

continuar leyendo  

Definición de cable

Cable es un término con varios significados y usos. Puede tratarse del cordón que presenta distintos conductores aislados unos de otros y protegido por algún tipo de envoltura. El cable eléctrico es aquel cuyo propósito es conducir electricidad. Suele estar fabricado de cobre (por su nivel de conductividad) o aluminio (que resulta más económico que […]

continuar leyendo  

Definición de grafeno

La etimología de grafeno nos lleva al inglés graphene. El término alude a un material flexible y duro que se obtiene del grafito. El grafeno puede conducir la electricidad y el calor. Por sus características, el grafeno puede resultar muy útil en diversos sectores industriales, ya que es conductor, tiene una gran resistencia y es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x