Resultados para "conjunto"

Definición de conjunto

Conjunto (del latín coniunctus) es lo que está unido, contiguo o incorporado a otra cosa, o que se encuentra mezclado, combinado o aliado con otra cosa diversa. Un conjunto, por lo tanto, es un agregado de varias cosas o personas. Por ejemplo: “Ayúdame a cargar ese conjunto de cajas en la camioneta”, “En este país, […]

continuar leyendo  

Definición de función sobreyectiva

En el ámbito de las matemáticas, se denomina función a la relación que se establece entre dos conjuntos a través de la cual, a cada uno de los elementos del primer conjunto, se le asigna un elemento -o ninguno- del segundo. Según sus características, existen diferentes tipos de funciones, como la función inyectiva, la función […]

continuar leyendo  

Definición de regla de correspondencia

Una regla de correspondencia consiste en asignar un elemento único de un cierto conjunto a cada elemento único de otro conjunto. Este concepto es de uso frecuente cuando se trabaja con funciones matemáticas. Al definir una función matemática, lo que se hace es establecer el medio a través del cual se deben realizar las correspondencias […]

continuar leyendo  

Definición de función matemática

Una función matemática es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al conjunto inicial o conjunto de partida también se lo llama dominio; al conjunto final o conjunto de llegada, en tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de preimagen

La noción de preimagen se emplea en el terreno de las matemáticas, específicamente en el marco de la teoría de los conjuntos. Antes de avanzar con la definición del término, es conveniente aclarar varios conceptos. Los conjuntos, en este marco, son agrupaciones abstractas de elementos, como funciones, números, letras, etc. A la relación que permite […]

continuar leyendo  

Definición de contradominio

La idea de contradominio, también mencionada como conjunto de llegada, conjunto final o codominio, se emplea en el ámbito de las matemáticas. El concepto aparece al aludir a las funciones. Temas del artículo Función matemática Dominio y contradominio Diferencia con la imagen Función matemática Antes de avanzar, es importante recordar que se denomina función matemática […]

continuar leyendo  

Definición de rango de una función

La idea de rango de una función se utiliza en el ámbito de las matemáticas. La expresión suele referirse a la imagen de la función, aunque también puede aludir al codominio. Temas del artículo Los valores de la variable La imagen El codominio Los valores de la variable Por lo general, los documentos y los […]

continuar leyendo  

Definición de función inyectiva

En el contexto de las matemáticas, se llama función al vínculo que se desarrolla entre dos conjuntos, a través del cual a cada elemento de un conjunto se le asigna un solo elemento de otro conjunto o ninguno. La idea de inyectivo o inyectiva, por otra parte, alude a la propiedad que señala que a […]

continuar leyendo  

Definición de relación matemática

Una relación es un vínculo o una correspondencia. En el caso de la relación matemática, se trata de la correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto. Cuando a cada elemento de un conjunto le corresponde solo uno del otro, se habla […]

continuar leyendo  

Definición de producto cartesiano

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado producto cartesiano, se hace necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Producto deriva del latín, de “productus”, que es equivalente a “producido” y que es fruto de la suma del prefijo “pro-”, sinónimo de “hacia delante”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x